Residentes del área de Chicago lloran a mexicano muerto por disparos de agente migratorio

Residentes del área de Chicago lloran a mexicano muerto por disparos de agente migratorio

Rudy Repa, de 27 años y residente en Franklin Park (Illinois), colocó una única caléndula en un monumento improvisado cerca del lugar donde un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) disparó mortalmente a un hombre mexicano durante un intento de detención en el suburbio de Chicago.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) informó de que un agente disparó a Silverio Villegas González, de 38 años, durante un control de tráfico el viernes en Franklin Park. En un comunicado, la agencia dijo que Villegas-González estaba en el país ilegalmente y había intentado huir en su coche, arrastrando e hiriendo al agente.

Un portavoz de ICE dijo que el agente, a quien no identificó, había sido dado de alta del hospital después de sufrir lesiones en la espalda, laceraciones en la mano y desgarros en la rodilla.

La muerte de Villegas-González ha enfurecido a miembros de la comunidad como Repa y ha aumentado los temores de seguridad entre los residentes latinos de la región.

Te puede interesar

El sábado, unas 100 personas, entre ellas Repa, acudieron a una vigilia por Villegas González en Franklin Park, una comunidad en la que alrededor de la mitad de los residentes son hispanos o latinos. “Estoy increíblemente enfadado y quiero justicia para nuestra comunidad”, dijo Repa.

El 8 de septiembre, el DHS puso en marcha una operación de deportación en Illinois que, según dijo, iba dirigida contra los delincuentes entre los inmigrantes en EU sin estatus legal.

El Departamento dijo que la operación era necesaria debido a las leyes “santuario” municipales y estatales que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración.

El gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, han pedido explicaciones sobre el incidente de Villegas-González. El sábado, Johnson dijo en X que era una “tragedia evitable”.

Te puede interesar

La representante federal Delia Ramírez dijo en rueda de prensa que Villegas-González fue tiroteado inmediatamente después de dejar a sus hijos en una escuela cercana.

ICE se negó a proporcionar más detalles sobre el incidente durante el fin de semana. Se remitió a un comunicado de prensa en el que se decía que Villegas-González tenía antecedentes de conducción temeraria y que el agente del ICE disparó su arma porque temía por su vida.

Alexandra Calleja, de 34 años, lloró mientras hablaba en la vigilia del sábado sobre el asesinato.

“Creo que podría haberse asustado”, dijo. “Puede que quisiera marcharse porque se le pasó por la cabeza: “Si me llevan, no volveré a ver a mis hijos””

Muchos de los residentes que asistieron a la vigilia del sábado eran también inmigrantes, nacidos en lugares como Guatemala y Chile.

Pritzker dijo el mes pasado que pensaba que la administración del presidente Donald Trump estaba programando las operaciones de ICE para que coincidieran con las celebraciones del Día de la Independencia de México, que cae el 16 de septiembre y es un evento importante en la gran comunidad mexicano-estadounidense de Chicago.

Un gran desfile del Día de la Independencia de México en el barrio Little Village de Chicago el domingo todavía atrajo a miles de asistentes para disfrutar de la música, el canto y el baile. Había carteles contra el ICE a lo largo del recorrido y voluntarios al acecho de agentes federales.

Marco Villalobos, de 46 años, que participó en el desfile, dijo que no llevó a sus tres hijos porque le preocupaba la presencia de agentes del ICE.

“Es algo terrible; están intentando cazar a la gente”, dijo sobre la muerte de Villegas-González.

admin