La fórmula que te hizo exitosos no te va a mantener en el mercado, apuesta por la creatividad

Los cambios son constantes y la fórmula que llevó al negocio éxito requiere renovarse, pues si se mantiene igual probablemente puede dejar en rezago a la organización y en el peor de los casos, desaparecer. 

Por ello, las organizaciones necesitan impulsar la creatividad e innovación. “Debemos aceptar que las formula que nos hicieron exitosos no son la que nos van a mantener en el éxito, tenemos que aceptar que la velocidad del cambio es inevitable, que nos va a alcanzar”, comenta en entrevista Víctor Moctezuma, Chief Evangelist & Founder de iLab.

Puntualiza en que tener una idea no es suficiente, se requiere renovarla y adaptarla frente a la competencia y los constantes cambios.

De acuerdo con Teresa Amabile, psicóloga y docente de la Escuela de Negocios de Harvard, la creatividad es un grupo de ideas nuevas, que son diferentes a lo que se ha hecho antes, y apropiadas, es decir que son útiles y valiosas para lograr un objetivo.

Por otro lado, la innovación es el proceso que permite aplicar el pensamiento creativo, en conjunto, la creatividad y la innovación permiten encontrar una forma diferente de hacer las cosas y diferenciarse de la competencia y llegar a un público objetivo.

“La innovación va a ser el resultado de todas las preguntas que te hagas, todas las incomodidades que provoques o todas las dudas que te surjan, de que te des cuenta de que hay otros que lo puedan hacer mejor que tú y que entonces necesitas moverte de la zona de confort”, puntualiza Víctor Moctezuma.

Detalla que, ante la implementación de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump a México, los negocios del país se ven en la necesidad de diversificar sus productos, y ahí es donde el proceso de innovación es fundamental.

Además, los negocios mexicanos han mostrado ser resilientes, pues durante la pandemia mostraron su creatividad e innovación, al lanzar productos que complementaron su oferta original y ampliar sus ingresos.

Haz una pausa y analiza qué mejorar

La realidad es que “estamos acostumbrados a hacer las cosas solo por cumplir y no nos atrevemos a hacer los cambios profundos que requerimos para reinventar”, por ello Víctor Moctezuma aconseja hacer una pausa y enfocarse, pues todos los negocios tienen un ritmo diferente.

Detalla que las organizaciones necesitan analizar qué hacen y cómo lo hacen, y analizar la competencia para crear productos o servicios de valor que sean competitivos, pero también se puede aprender de los demás, de otras industrias que están haciendo la diferencia.

La tecnología es una aliada, pero no solo es cuestión de aplicarla, sino de aprender utilizarla, por ejemplo, las microempresas hacen uso de herramientas de e-commerce para comercializar sus productos, pero dejan de lado la minería de datos que les puede ayudar a ser más competitivas, incluso a impulsar la creatividad para crear productos más innovadores.

4 técnicas para fomentar la creatividad

La creatividad no solo permite que el negocio destaque frente a la competencia y cree nuevos productos, también impulsa al talento y el crecimiento de los colaboradores.

Por ello, GoDaddy comparte algunas técnicas que las organizaciones pueden poner en práctica para fomentar la creatividad en la organización.

» 1. Fomenta el intraemprendimiento: Crea programas que impulsen el desarrollo de proyectos e ideas innovadoras dentro de la organización. Para ello los colaboradores pueden dedicar un par de horas a crear nuevos productos o servicios, incluso crear un día o semana dedicada a la innovación.

» 2. Lluvia de ideas: Es una metodología grupal que permite generar ideas para resolver problemas o retos. Hacerlo fomenta el trabajo en equipo y el pensamiento creativo.

» 3. Focus group: Es una metodología en la que se debate un tema en específico, relacionado con los productos o servicios y de acuerdo a la opinión de cada integrante se llega a una conclusión o idea a ejecutar.

» 4. Actividades de teambuilding: Este término significa construcción de equipos y favorece el trabajo en conjunto y mejora la fluidez de comunicación a partir actividades originales como juegos.

admin