Índices de Wall Street alcanzan nuevos máximos históricos
Los principales índices de Wall Street marcaron máximos históricos el jueves tras alzas de Tesla y Micron Technology, y luego de que datos de inflación y desempleo de Estados Unidos reforzaron las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés este mes.
El Nasdaq Composite subió 0.72% a 22,043.08 puntos. El S&P 500 avanzó 0.85% a 6,587.46 unidades y el Promedio Industrial Dow Jones subió 1.36% a 46,107.79 enteros.
Los precios al consumo en Estados Unidos subieron más de lo previsto en agosto y el incremento anual de la inflación fue el mayor en siete meses.
Por otra parte, las peticiones iniciales de subsidio de desempleo para la semana finalizada el 6 de septiembre se situaron en 263,000, superando las estimaciones.
“La inflación no cede (…) Podemos llamarlo estanflación o no, la gente tiene diferentes definiciones. Pero sin duda nos encontramos en un periodo inusual en comparación con los últimos años, ya que el mercado laboral se está ralentizando considerablemente, mientras que la inflación no sigue el mismo camino”, dijo Atsi Sheth, director de Crédito de Moody’s Ratings.
Sheth pronosticó que la Reserva Federal reducirá las tasas de interés en 25 puntos básicos la próxima semana, y otros 25 puntos básicos a finales de año.
La negociación de futuros indica que los operadores están seguros de que la Fed recortará las tasas al menos 25 puntos básicos en su reunión de política monetaria, con un 7% de posibilidades de un recorte mayor de 50 puntos básicos.
Las apuestas siguen a una serie de datos poco alentadores sobre el mercado laboral y de que el miércoles la inflación de los productores se enfriara más de lo esperado.
Tecnológicas ayudaron
Tesla subió y ayudó al S&P 500 y al Nasdaq a alcanzar máximos históricos. Micron Technology avanzó después de que Citigroup elevó su precio objetivo para el fabricante de chips de memoria de 150 a 175 dólares.
El índice de semiconductores Philadelphia SE subió 0.9%, alcanzando también un máximo histórico.
Paramount Skydance planea una oferta mayoritariamente en efectivo por Warner Bros Discovery. Las acciones de Warner Bros subieron casi 30% antes del cierre, lo que la convierte en la principal alza del S&P 500.
Las acciones de Netflix cayeron 3.4%, la segunda mayor caída del S&P 500, después de que Bloomberg News informara el miércoles que la directora de producto, Eunice Kim, dejará la compañía. La directora de tecnología Elizabeth Stone asumirá las responsabilidades de Kim de forma interina.
Diez de los once índices sectoriales del S&P 500 subieron, liderados por el sector de materiales, con un alza del 2.14%, seguido por el sector sanitario, con un avance del 1.73 por ciento.
Centene subió 9% después de que la aseguradora sanitaria reafirmara su previsión de beneficios anuales y afirmara que las calificaciones de calidad de sus planes Medicare estaban en línea con las expectativas.
Delta Airlines cayó 1.55% después de que la aerolínea reafirmara su previsión de beneficios anuales.
Las acciones al alza superaron a las que bajaron en el S&P 500, en una proporción de 6.8 a 1.
El volumen en las bolsas estadounidenses fue elevado, con 18,200 millones de acciones negociadas, en comparación con una media de 16,100 millones de acciones en las 20 sesiones anteriores.