Bonos de carbono tienen desafíos de transparencia e información

Tampico, Tamps. El mercado de carbono en México se encuentra en una fase temprana y enfrenta desafíos significativos en cuanto a transparencia e información, aseguró Javier Bernal, director de Mercado de Dinero en Monex Casa de Bolsa.

Durante su participación en ‘México Carbon Forum 2025’, con sede en Tampico, Javier Bernal aseguró que actualmente hay “muy poco conocimiento en la banca” sobre el estado del mercado de bonos de carbono y lo que se necesita para integrar estos activos en los portafolios de inversión.

“Para el sector profesional, interbancario y de ahorro institucional, no hay visibilidad sobre cómo se opera, los tipos de créditos, su calidad, volumen, estadísticas y precios”, comentó el directivo.

En el panel ‘Riesgos del financiamiento en el mercado de carbono. El rol de la banca como catalizador’, resaltó que la falta de información y transparencia dificulta “enormemente” la evaluación del apetito de los clientes institucionales.

Enfatizó la necesidad de “educación de información, porque un mercado desinformado no crece”.

En su presentación, las instituciones financieras, como BBVA, HSBC y Monex, ven al mercado de carbono como un área con gran potencial para el financiamiento y el desarrollo sostenible, pero que requiere una mayor estructuración, estandarización y claridad regulatoria para alcanzar su máximo potencial y ser un producto financiero maduro.

Una oportunidad

Adriana Salazar, manager de Negocio Responsable y Sustentabilidad en el banco BBVA, dijo que el mercado de bonos de carbono es una oportunidad para impulsar el crecimiento sostenible y está comprometido con el desarrollo de productos y servicios que faciliten la transición de sus clientes hacia una economía de bajas emisiones.

Reconoció la necesidad de transparencia, estándares y el acompañamiento a los clientes para asegurar que los proyectos sean auténticos, generen beneficios reales y mitiguen los riesgos asociados.

En este mismo sentido, Cristian Ortiz, director de Sustainable Finance Manager para HSBC, expresó que el mercado un espacio para la innovación en productos financieros que impulsen la sostenibilidad.

Sin embargo, dijo que “es necesario mitigar los riesgos de fraude y de greenwashing (es una práctica en la que algunas compañías hacen creer a los consumidores que ellos o sus productos son sostenibles), y la garantía de que el financiamiento genere beneficios sociales y ambientales”.

admin