Instituciones financieras, en pláticas para crear un consejo de Desarrollo del Mercado de Carbono

Instituciones financieras, en pláticas para crear un consejo de Desarrollo del Mercado de Carbono

El mercado de carbono se encuentra en una fase temprana y enfrenta desafíos significativos en cuanto a transparencia e información, aseguraron representantes del sistema financiero en México.

Durante la ponencia en “México Carbon Forum 2025“, convención con sede en Tampico, los directivos propusieron la creación de un consejo para el Desarrollo del Mercado de Bonos de Carbono, en donde participen los desarrolladores, verificadores y comunidades, para diseñar una agenda en común con las autoridades.

Javier Bernal, director de Mercado de Dinero en Monex, aseguró que actualmente hay “muy poco conocimiento en la banca” sobre el estado del mercado de bonos de carbono y lo que se necesita para integrar estos activos en los portafolios de inversión.

Te puede interesar

Por ello, Bernal aseguró que el consejo tendrá el propósito de construir un mercado de clase mundial para atraer inversión y evitar que México pierda competitividad.

El directivo agregó que esta propuesta puede dar respuesta a la falta de información y visibilidad de corte profesional sobre la operación, tipos, calidad, volumen y precios de los créditos de carbono.

Para Adriana Salazar, negocio responsable y sustentabilidad en BBVA, dijo que el mercado de bonos de carbono como una oportunidad para impulsar el crecimiento sostenible y está comprometido con el desarrollo de productos y servicios que faciliten la transición de sus clientes hacia una economía de bajas emisiones.

“El banco utiliza un marco con especificaciones técnicas claras para los proyectos de créditos de carbono, amparándose en certificaciones que son reconocidas internacionalmente esto con el objetivo de poder acercar a los clientes al mercado de carbono y alentar una transformación hacia la sostenibilidad en diversos sectores”.

“Queremos ser este parte de aquellas empresas que tengan soluciones para el desarrollo sostenible, pero soluciones que sean innovadoras”, aseguró Cristian Ortiz, Sustainable Finance Manager, HSBC.

Añadió que buscan empresas para apoyarlos financieramente, tal vez no con un instrumento tan innovador, pero tal vez empezando con créditos verdes es un buen momento que podamos hacer crecer a estas nuevas empresas.

cristian.tellez@eleconomista.mx

admin