Hacienda se compromete a modificar la denominación “no regulada” de las Sofomes

Hacienda se compromete a modificar la denominación “no regulada” de las Sofomes

Cancún, QR. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro (UBVA), se comprometió con las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) a eliminar la referencia de “Entidad No Regulada” de su denominación, una demanda que el gremio ha sostenido desde enero del 2023, cuando la Asociación de Sofomes (Asofom) presentó propuestas para reformar su marco regulatorio.

“Invito a Javier Garza, presidente nacional de Asofom, a que este año nos comprometamos a retirar la etiqueta de ‘no reguladas’, porque en realidad sí lo están: las regula la Comisión Nacional Bancaria y de Valores cuando entran al mercado de valores”, afirmó Alfredo Navarrete, titular de la UBVA, durante la 19 Convención Nacional de Asofom.

Te puede interesar

El cambio se trabajaría en el marco de las disposiciones secundarias y precisó que la nueva denominación sustituiría la categoría de Entidad No Regulada por la de Entidad No Vinculante.

“Nuestro objetivo es contar con un marco regulatorio progresivo que promueva un sector más profundo, incluyente y eficiente; uno que no solo proteja a los usuarios, sino que también fomente la sana competencia, impulse un crecimiento sostenible y contribuya a la prosperidad”, dijo Navarrete.

El titular de la UBVA agregó que Hacienda impulsa una política pública orientada a fortalecer la inclusión financiera mediante el uso de tecnologías innovadoras y el reconocimiento el papel de las Sofomes en la solidez del sistema financiero.

Desde el 2023, las Sofomes han trabajado en propuestas de reforma a la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito (LGOAAC), promulgada en 1985, la cual establece el marco para su operación, así como para casas de cambio y transmisores de dinero.

Mientras que en el 2024, el entonces presidente de la CNBV, Jesús de la Fuente, ya había adelantado que se analizaba el cambio de denominación y se daba celeridad a la revisión de las disposiciones secundarias que regulan al sector bajo la LGOAAC.

En ese contexto, Rogelio Mauricio Rivero Márquez, titular de la Unidad de Banca de Desarrollo (UBD) de la SHCP, destacó la instrucción del gobierno federal de fortalecer la colaboración con los intermediarios financieros.

“El secretario de Hacienda, Edgar Amador nos ha pedido generar sinergias con los actores del sector financiero mexicano en todos los frentes. Hoy tenemos una gran oportunidad para dialogar con la prensa y atender de manera puntual las solicitudes que han planteado, entre ellas las de la presidenta Claudia Sánchez Pardo, para ampliar el acceso del crédito de forma responsable al público”, expresó Rivero Márquez.

admin