IFT recaudó 1,000 millones de dólares para la 4T en el último semestre de su historia

IFT recaudó 1,000 millones de dólares para la 4T en el último semestre de su historia

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recaudó 19,595.06 millones de pesos a favor de la Tesorería de la Federación por todo su trabajo realizado en el primer semestre del año 2025, una cifra que, según el tipo de cambio promedio para ese periodo, es equivalente a 1,048.37 millones de dólares.

Los recursos recaudados provinieron por la entrega y renovación de concesiones para la operación de redes públicas de telecomunicaciones; también por las concesiones para el aprovechamiento de espectro radioeléctrico en servicios comerciales que se entregaron durante esos meses, así como por los procedimientos sancionatorios y otras acciones que son competencia del trabajo regulatorio del IFT.

Más en desglose, la autoridad recaudó 18,809.04 millones de pesos en el primer trimestre del año y 786.02 millones de pesos en el segundo trimestre.

Te puede interesar

El monto recaudado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones en el primer semestre de 2025 se ubicó en 7.41% sobre el nivel de recaudación del primer semestre de 2024 y en 13.05% arriba con respecto a la recaudación del primer semestre del 2023, todo esto en pesos mexicanos nominales.

Sin embargo, las comparaciones en este criterio no serían tan válidas, luego de que no todos los meses y años se presentan los mismos niveles en las solicitudes para renovación o entrega de concesiones, ni tampoco todos los procesos sancionatorios son iguales.

Y de la suma total recaudada por el IFT en todo el primer semestre de 2025, el último de su historia, el regulador tuvo un presupuesto autorizado de 500 millones de pesos, monto que equivaldría al 2.55% de los casi 19,600 millones de pesos que el IFT recaudó en todo el periodo.

El regulador, en su segundo informe trimestral del año, declaró que gastó menos de ese dinero autorizado por los diputados.

Así, al último día de julio del 2025, el IFT había ejercido un presupuesto de 418.22 millones de pesos, luego del despliegue de unas medidas de austeridad para estirar su presupuesto, pues hasta este jueves 11 de septiembre, esa entidad sigue regulando el mercado telecom de México.

Te puede interesar

De este total de dinero, 394.28 millones de pesos se usaron para pagar los sueldos de alrededor de 1,200 trabajadores y 23.94 millones de pesos se dedicaron a la operación diaria de la entidad.

El IFT escribió en su reporte que también ahorró y retornó a la Secretaría de Hacienda un total de 31.13 millones de pesos.

Más a parte, el fideicomiso del Instituto Federal de Telecomunicaciones, que es gestionado por el Banjercito, se ubicó en 2,560.03 millones de pesos.

admin