iPhone 17 frente a Samsung, Xiaomi, Motorola y Huawei: ¿quién ofrece el celular más caro?

El próximo 12 de septiembre arranca la preventa del iPhone 17 en sus versiones básicas, Pro y Pro Max y, aunque Apple se cataloga como una marca de gama alta de celulares, la realidad es que existen otras marcas con modelos en el mismo rango de precio y aún más caros.
Por año, de acuerdo con un estudio de la consultora The CIU, se compran alrededor de 32 millones de nuevos teléfonos celulares en México, de los cuales 12% corresponden a dispositivos considerados de gama alta.
Te puede interesar
-
Finanzas Personales
¿Cuántos días necesitas trabajar para comprar el nuevo iPhone 17 en México?
Finanzas Personales
Nuevas reglas para la venta de celulares: lo que debes saber de la Ley Telecom
Empresas
Senado ajusta nuevas reglas para venta de celulares en ley telecom
Si consideras cambiar de celular en los próximos meses y, sobre todo, si buscas un dispositivo de gama alta debes conocer los precios de todas las opciones disponibles en el mercado para elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
iPhone 17
Apple comenzará a comercializar los iPhone 17 este mes, en preventa el 12 de septiembre y venta general el 19 de septiembre. La versión básica con 256 GB de almacenamiento costará desde 19,999 pesos y con 512 GB de almacenamiento se podrá adquirir desde 24,999 pesos.
Además de la versión básica, los usuario pueden optar por las versiones Pro y Pro Max, un iPhone 17 Pro podrá adquirirse pagando entre 28,499 y 38,499 dependiendo de su almacenamiento. El iPhone 17 Pro Max tendrá un rango de precios de entre 30,999 y 50,999 pesos.
A partir de la preventa, Apple anunció que se podrán adquirir sus dispositivos pagando de contado o accediendo a un esquema de pagos de 18 meses sin intereses, la mensualidad más barata será de 1,111 pesos y la más cara de 2,833.28 pesos.
Dispositivos Android
Aunque de acuerdo con The CIU, Apple concentra el 16.6% de las ventas de unidades nuevas, un estudio del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en 2020 estimó que más de 84% de los usuarios de smartphones utilizan el sistema operativo Android.
Entre las marcas con celulares de gama alta, la más popular es Samsung que concentra 27.2% de la venta de los nuevos dispositivos. Los celulares Galaxy Z Fold 7 y Flip 7 son los celulares de alta gama de Samsung, el más barato tiene un costo en su página web, sin contar descuentos vigentes, de 20,499 pesos con 128 GB de almacenamiento y el más caro puede ascender a 56,498.99 pesos con 1TB de memoria.
Motorola, con 20.9% de participación en el mercado de dispositivos nuevos, cuenta con la familia de dispositivos Razr como su opción de gama alta. La opción más económica tiene un precio de 18,999 pesos con 512 GB de almacenamiento y la alternativa más cara puede llegar a costar 32,999 pesos con 1TB de memoria.
Por su parte, de acuerdo con The CIU, Xiaomi vende 7.7% de los dispositivos nuevos en México y sus opciones de gama alta son la familia Xiaomi en sus versiones 15, 15 Ultra y Mix Flip. La alternativa más económica asciende a 24,999 pesos, la intermedia cuesta 26,999 pesos y la versión más cara tiene un costo de 34,999 pesos.
No obstante, los celulares que alcanzan los precios más elevados son los de la marca Huawei. Concentran 6.7% de las ventas de dispositivos nuevos y las series PURA 80 y MATE son las opciones de gama alta, tienen precios sin descuento desde 21,499 pesos para la versión más barata y hasta 69,999 pesos para su teléfono más caro.