Se confrontan en San Lázaro oficialismo y oposición en arranque de glosa del primer en informe de Sheinbaum
Diputados de Morena y sus aliados se enfrentaron con legisladores de la oposición durante el arranque de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y el cual estuvo enfocado en materia de política interior y política exterior.
Al abrir el debate, la diputada Laura Ballesteros (MC) acusó a Morena de fallarle al país, pues lo que hemos visto hasta ahora es un partido voraz, construyendo un régimen hegemónico que ha decidido militar en los excesos, en los abusos y en las mañas de la vieja política, rendirle culto e inaugurar una nueva clase social compuesta por políticos ultra millonarios del régimen, que igual viajan en helicóptero, en yate o jet, o que se dan vacaciones de ensueño”.
Incluso, señaló que en materia de política interior se ven “claroscuros”, muchos “heredados del obradorato y de la vieja política, por ejemplo, en la seguridad”.
En tanto, la diputada del PRI, Graciela Ortiz González, sostuvo que la política interior en México está fracasada, pues consideró que el diálogo institucional ha sido sustituido por la imposición de las ideas que el oficialismo le plantea al país.
“Ha fracasado porque la gobernabilidad se ha subordinado a la propaganda. En materia de gobernabilidad, este gobierno ha sido incapaz de construir consensos con las fuerzas políticas y sociales mexicanas. En lugar de tender puentes ha optado por el centralismo y la exclusión”, expresó.
Mientras que el PAN, a través de la diputada Amparo Lilia Olivares, acusó que el gobierno encabezado por la presidenta Sheinbaum, “pretende hacernos creer que la nación marcha en paz, con justicia y prosperidad. La verdad es muy distinta, es evidente que el país no avanza como asegura este gobierno”.
Ello al señalar que la “herencia” política y de seguridad que dejó el presidente Andrés Manuel López Obrador a la presidenta “ha permitido que se prolonguen problemas de inseguridad, corrupción, debilitamiento institucional y retroceso democrático”.
Por el contrario, la diputada de Morena, Adriana Quiroz Gallego, exclamó “que hoy los mexicanos podemos decir que tenemos mucha presidenta”, ello luego de destacar que este gobierno entiende “que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.
Mientras que el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja (PT), aseguró que en materia de política interior hay gobernabilidad democrática con legalidad y diálogo, pues “se dialoga sí, pero hay que tener claro que hay un mandato ciudadano para cambiar el régimen político. Se dialoga sí, pero en un régimen democrático las mayorías mandan y las minorías participan”.
En tanto que la diputada, también del PT, Lilia Aguilar Gil, reclamó a la oposición que se refiera a este informe “desde la amargura”, no sin antes señalar que quienes “carece de competencia disfraza su fracaso de crítica y quien se niega a transformarse termina condenado al olvido”.
“Es muy extraño que venga la oposición acá a hablar de este informe que ha sido histórico…O que claman venir a hablar de verdades incómodas sin ni siquiera poder pronunciarlas o leerlas correctamente. Hay quienes hablan de democracia, reclamando diálogo, pero al mismo tiempo han dejado claro que son el eco viviente de su decadencia, porque lo han querido acabar a golpes. No solamente retando a un poder, sino a su propia historia”, lanzó.