¿Una cerveza con sabor a tequila? Indio lanza edición limitada con agave azul en México

<![CDATA[

Indio eligió septiembre para mostrar una cara distinta de su portafolio. En vísperas de las fiestas patrias, la marca presentó Indio Agave , una edición limitada que estará disponible hasta diciembre y que mezcla su malta tostada con un toque de agave azul de Jalisco. La marca busca responder a un consumidor que exige novedad en una categoría muy competida . Para Marta García, vicepresidenta de marketing de Heineken México, esta cerveza, que tiene al agave como ícono de la cultura mexicana, adquire un valor simbólico que conecta con quienes buscan experiencias más profundas a través de su elección de bebidas. “Hoy, después de 132 años, esta marca sigue vigente y se ha consolidado cada día como un icono que nos une a las personas y a todas las expresiones culturales de este gran país. La cerveza indio ocupa un lugar muy especial en nuestro portafolio, no solo porque es de las primeras, sino porque representa en lo que cree esta compañía”, dijo García durante el lanzamiento.

La narrativa de orgullo fue el marco para esta innovación que se apoya en lo simbólico, pero que también apuesta por resultados en el corto plazo. Diana Lozada, directora de la marca, añadió que Indio Agave es una iniciativa con la que buscan conectar con más mexicanos ‘guerreros’ que se enfrentan a sus batallas día a día. “Esta innovación surge justamente de la creatividad y de este espíritu guerrero que caracteriza a la marca Indio. Es una propuesta que combina nuestra tradición cervecera, pero también está combinada con un ingrediente profundamente mexicano, que es el agave”, señaló. Indio Agave se venderá en Six, depósitos, tiendas locales, Oxxo, 7-Eleven y cadenas de autoservicio en las regiones Centro y Occidente del país. También estará disponible a nivel nacional a través de Mercado Libre, y en dos presentaciones, la clásica caguama de 940 mililitros y la caguamita de 300 mililitros, con la idea de acompañar celebraciones masivas y reuniones más pequeñas. La lógica detrás de este tipo de lanzamientos se observa en la industria de consumo. Las ediciones limitadas suelen generar aspiración, aumentar el ticket de compra y mantener la conversación activa en torno a la marca. En destilados, Buchanan’s exploró algo parecido con Two Souls, un whisky terminado en barricas de tequila diseñado para resonar con el consumidor mexicano. En cerveza, Indio es pionera en incorporar el agave como ingrediente y en llevarlo al mercado de forma masiva. El contexto para la marca es favorable. Datos de Worldpanel by Numerator indican que el consumo de cerveza en casa en México aumentó 6% y que los momentos de snacking duplicaron su participación en los últimos dos años, hasta representar 60% de las ocasiones de consumo. Además, cada vez se reúnen grupos más grandes en torno a la cerveza , con más de tres personas en promedio por ocasión, lo que a su vez se traduce en un consumidor más social y dispuesto a probar propuestas diferentes. “México es un mercado clave para esta cervecería […] no solo porque es México, sino por lo importante que es la cerveza para los mexicanos. Representa nuestra cultura, nuestras tradiciones. No hay ningún momento importante para los mexicanos en los que no haya una cerveza”, dijo la VP de marketing de Heineken México. Indio Agave se inserta en esa tendencia. La bebida ofrece un giro sobre un producto clásico, en línea con un consumidor que combina la búsqueda de autenticidad con el interés por experiencias nuevas en los diferentes momentos de consumo. El reto, sin embargo, será que esta edición limitada trascienda los anaqueles y se quede en la memoria de los consumidores.

]]>

admin