Bolsa Mexicana de Valores alcanza nuevo máximo ante "sobrio" paquete económico

<![CDATA[

El peso mexicano se apreció el martes por tercera jornada consecutiva después de que una revisión a la baja de cifras del empleo estadounidense reforzaron las perspectivas de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés en su decisión de la próxima semana. A nivel local la sesión estuvo marcada por la divulgación de datos de inflación, además de la presentación de la propuesta del paquete económico del Gobierno para el próximo año, que incluye los proyectos de Ley de Ingresos y de Presupuesto de Egresos, así como perspectivas económicas oficiales.

El tipo de cambio cerró en 18.6297 pesos por dólar este martes, con un avance de un 0.15%, aunque durante la madrugada llegó a fortalecerse a 18.5876 unidades. Algunos analistas atribuyeron el ligero revés a las cifras locales de precios al consumidor. “En general la reacción del mercado no fue brusca, lo que sugiere que los datos fueron aceptados dentro del rango tolerable, pero sí hay suficientes señales de persistencia inflacionaria para mantener cierta cautela”, dijo a Reuters Gerónimo Ugarte, economista en jefe de Valmex Casa de Bolsa. El Índice Nacional de Precios al Consumidor repuntó en agosto a un 3.57% a tasa interanual, aunque permaneció dentro de la meta de Banco de México. La inflación subyacente, por su parte, se ubicó en un 4.23%, sin cambios frente a julio. Según el proyecto económico presentado la noche del lunes, el Gobierno espera que su déficit presupuestario se reduzca ligeramente en 2026, ya que se prevé un aumento del crecimiento del Producto Interno Bruto. “Es un paquete que muestra cierta sobriedad”, opinó Arturo Vieyra, economista en jefe de Grupo Coppel. “Vemos un mayor realismo sin dejar el optimismo, de tal suerte que hay una mayor confluencia entre las expectativas gubernamentales y las expectativas de los analistas”, aseveró. El índice accionario líder de México, el S&P/BMV IPC, subió un marginal 0.05% a 60,679.53 puntos, aun así, anotó un nuevo máximo de cierre histórico. Durante el día llegó a tocar un hito intradiario de 60,820.86 unidades. Los títulos de del conglomerado Orbia encabezaron las alzas, con un 2.14% más a 15.72 pesos, seguidos por los de Grupo México, que sumaron un 1.94% a 130.99 pesos. Con información de Reuters

]]>

admin