Casa Blanca aceptaría un análisis grafológico a la carta de Trump a Epstein

<![CDATA[

La Casa Blanca se declaró el martes favorable a recurrir a expertos en grafología para examinar las firmas atribuidas a Donald Trump en los documentos que lo vinculan con el fallecido financiero Jeffrey Epstein, protagonista de un gran escándalo sexual. Epstein murió en prisión en 2019 antes de ser juzgado por delitos sexuales.

“Por supuesto que lo apoyaremos”, respondió la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una rueda de prensa el martes, ante la pregunta sobre un posible recurso a grafólogos. La publicación a comienzos de semana de varios documentos que ponen en entredicho al presidente estadounidense, entre ellos en particular una carta subida de tono cuya existencia había sido revelada en julio por el Wall Street Journal, sacudió Washington. “El presidente tiene una de las firmas más conocidas del mundo, y así ha sido desde hace muchísimos años”, argumentó la portavoz de la Casa Blanca, ante la divulgación de la carta por la oposición demócrata en el Congreso. “El presidente no escribió esa carta. No firmó esa carta”, repitió en dos ocasiones la portavoz. “Por eso su equipo jurídico ha demandado al Wall Street Journal y seguirá haciéndolo”. Donald Trump “mantiene esa posición, y será defendida ante la justicia por sus abogados”, añadió. “El presidente confía en un desenlace favorable de este asunto”, dijo.

Esa carta, escrita para Jeffrey Epstein con motivo de su cumpleaños en 2003 y atribuida a Donald Trump, fue hecha pública el lunes. En ella aparece un esbozo de un busto femenino, con un intercambio imaginario entre Jeffrey Epstein y Donald Trump, entonces dos conocidos rostros de la jet set neoyorquina. Entre otras personalidades que supuestamente también escribieron a Epstein estaría el expresidente Bill Clinton. Otro documento hecho público el lunes es un foto en la que Jeffrey Epstein aparece con varias personas sosteniendo un cheque gigante de 22,500 dólares visiblemente firmado con el nombre de Donald Trump (‘DJTRUMP’), acompañado de un texto que alude a la “venta” de una mujer “completamente devaluada” a este último. “¿Han visto la firma en ese cheque?”, lanzó Karoline Leavitt. “Esa no es la firma de Donald Trump. Absolutamente no. El presidente no firmó ese cheque”, insistió. El caso Epstein envenena desde hace muchas semanas la presidencia de Donald Trump, en particular entre su base partidista más fiel, que se nutre de teorías conspirativas según las cuales Jeffrey Epstein habría sido asesinado para impedirle implicar a personalidades de primer plano, y reprocha al presidente republicano la falta de transparencia en la gestión de este caso.

]]>

admin