Peso mexicano avanza ante el dólar pese a un dato de inflación subyacente fuera del objetivo oficial

El peso mexicano se apreció contra el dólar levemente en la sesión de este martes. La divisa local ganó terreno en la jornada, aunque limitó el movimiento, después de conocer datos de inflación en México que apoyan las expectativas de recortes de tasas. 

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.6297 unidades por dólar. Contra un cierre de 18.6587 unidades ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico), esto significa para el peso una ganancia de 2.90 centavos o de 0.16 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango entre un máximo de 18.7386 unidades y un nivel mínimo de 18.6220. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al billete verde con una canasta de seis monedas, subía 0.34% a 97.78 puntos.

Dilema en la inflación

El índice de precios al consumidor de México avanzó 0.06% en agosto, en línea con lo esperado por el mercado. A tasa interanual, creció 3.57%, ligeramente arriba de lo que se registró en junio, pero todavía en la meta oficial de 3% +/- 1 punto porcentual.

En cuanto a los precios subyacentes, la inflación mensual fue de 0.22%, por encima de lo esperado. A tasa interanual, el aumento de la inflación subyacente se mantuvo en 4.23%, confirmando las dificultades que enfrenta Banxico para contener las presiones.

“El hecho de que la inflación subyacente siga fuera del rango objetivo de Banxico plantea un dilema. Si bien la inflación mensual mostró moderación, la rigidez en mercancías y servicios sugiere que los riesgos persisten”, destacó Antonio Di Giacomo, analista para XS.

El mes pasado, el Banco de México moderó la magnitud de los ajustes a la tasa clave, con una disminución de un cuarto de punto porcentual y, de acuerdo con la minuta de reunión, la junta de gobierno consideraría más adelante hacer reducciones adicionales.

admin