Aranceles de Trump y consolidación fiscal afectaron proyección de crecimiento este año: Hacienda

La política comercial impulsada este año por el gobierno estadounidense de Donald Trump, así como la consolidación fiscal que se busca, afectaron los pronósticos de crecimiento económico para este 2025, por lo que se recortó la expectativa, aceptó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En los Criterios Generales de Política Económico (CGPE) 2026, la dependencia a cargo de Édgar Amador Zamora revisó a la baja su proyección de crecimiento para este año, de un rango de 1.5 a 2.3% a un rango entre 0.5 y 1.5 por ciento.
Te puede interesar
-
Economía
Gobierno continuará con la consolidación fiscal en el 2026
Política
Sheinbaum descarta fines recaudatorios en impuestos a refrescos, tabaco y videojuegos
De esta manera, la expectativa del gobierno federal estaría más próxima al consenso del mercado y proyecciones de otros organismos e instituciones. Por ejemplo, el Banco de México (Banxico) tiene un estimado de 0.6%, mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de 0.4 por ciento.
Rodrigo Mariscal, jefe de la Unidad de Planeación Económica de la dependencia, explicó en conferencia de prensa que el principal motivo fueron factores externos, como los aranceles que impuso el gobierno estadounidense. Y es que, pese a que México fue de los países que mejor posición tuvieron ante esta situación, se generó incertidumbre a nivel global.
El otro factor que afectó la proyección económica fue la consolidación fiscal esperada para este año, y por la cual el gobierno ha realizado diversos recortes al gasto público, como en infraestructura. Lo aprobado para este año era que los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) cerraran en 3.9% del Producto Interno Bruto (PIB); sin embargo, estos fueron revisados a 4.3% en el Paquete Económico 2026.
“El 4.3% está en una ruta de consolidación fiscal (…) hay una serie de factores que pueden estar afectando (…) el crecimiento (económico) fue menor al esperado (…) pero lo más importante es que estamos dentro de la ruta de consolidación fiscal”, aseguró Édgar Amador Zamora, titular de Hacienda.