Renault se renueva
Renault presentó el lunes en el Salón del Automóvil de Múnich la sexta generación del popular Clio, su mayor renovación en 13 años. El modelo sigue siendo un éxito de ventas para el fabricante francés, pero se enfrenta a la creciente competencia de los fabricantes chinos en su expansión por Europa.
Con casi 17 millones de unidades en el mercado desde la primera versión en 1990, el Clio es “el auto francés más vendido de todos los tiempos”, afirmó la empresa.
Fabricado en Turquía, la versión actual -el Clio 5- fue el modelo mejor vendido en Europa en el primer semestre de 2025, con más de 130,000 unidades vendidas. El nuevo Clio 6 también se fabricará en Turquía.
BYD, el mayor fabricante chino de automóviles, producirá localmente los vehículos eléctricos para su venta en Europa en un plazo de tres años, lo que le ayudará a evitar los aranceles de la UE, mientras que los híbridos deberían dominar sus ventas europeas a corto plazo.
BYD está construyendo una fábrica en Hungría que debería empezar a producir este año, y tiene previsto iniciar la producción en Turquía en 2026.
Sonoco Products anunció el lunes que acordó vender su negocio de envasado ThermoSafe a Arsenal Capital Partners por hasta 725 millones de dólares como parte de sus esfuerzos por optimizar sus operaciones.
El precio de compra asciende a 650 millones de dólares, más un máximo de 75 millones de dólares que la firma de inversión de capital privado pagará según ciertos criterios de rendimiento para 2025, según el comunicado, también publicado en el sitio web de Arsenal.
Se prevé que la transacción, que requiere aprobación regulatoria, se complete a finales de este año. La desinversión culmina la apuesta de la compañía por convertirse en un negocio global de envasado de metal y fibra.
ThermoSafe, proveedor de soluciones de envasado con control de temperatura, generó ventas superiores a 240 millones de dólares el año pasado y aproximadamente 50 millones de dólares en ganancias .
Bybit, la segunda Bolsa de criptomonedas más grande del mundo por volumen de operaciones, anunció el lanzamiento de su unidad de negocios entre empresas (BBU), una nueva división dedicada a prestar servicio a clientes institucionales y empresariales.
La BBU ofrecerá soluciones integrales en materia de custodia segura, liquidación eficiente y acceso a productos tokenizados, lo que constituirá la piedra angular de la estrategia institucional de Bybit y acelerará la convergencia entre las finanzas tradicionales y los activos digitales.
Los inversionistas tradicionales muestran mayor interés por los activos digitales y mejoran el nivel del sector, al exigir soluciones eficientes en términos de capital y con gestión de riesgos que reflejen las finanzas tradicionales, a la vez que generan nuevas oportunidades en activos digitales.
accionesyreacciones@eleconomista.mx