Huracán Milei se convierte en tormenta

Axel Kicillof logró dos victorias en las elecciones de legisladores y concejales de la provincia de Buenos Aires, celebradas el pasado domingo: deja sobre la lona a Cristina Kirchner y a su hijo Máximo, y derriba desde la cima de la soberbia al presidente Javier Milei.
La resultante de las elecciones indica que la izquierda argentina logra soportar las ráfagas del huracán Milei (aunque faltan las elecciones legislativas del resto del país el próximo 26 de octubre), en una provincia, como es la de Buenos Aires que representa casi el 40% del padrón electoral del país.
Un año atrás, Máximo Kirchner le dijo a Axel Kicillof que no intentara destronar a su mamá del Partido Justicialista, pero Kicillof aprovechó el enorme poder que representa la gubernatura de la provincia de Buenos Aires para retar a una Cristina hundida por la corrupción; hoy presa en su domicilio.
Milei reconoció la derrota por errores políticos.
El primero de ellos lo recordó ayer el analista Joaquín Morales Solá en La Nación. Milei creyó que el agradecimiento de la sociedad por una disminución de la inflación sería perpetuo.
Una disminución de la inflación sin crecimiento económico no resuelve los problemas del segmento de argentinos cuyo mes dura 20 días. Es decir, su día 21 tienen que pedir prestado para llegar a final de mes.
Otro de los errores (defectos) de Milei es su soberbia: ganó las elecciones presidenciales, pero en el Congreso, su partido La Libertad Avanza (LLA), es minoría. Han pasado 21 meses de su victoria y sigue actuando como si tuviera mayoría en el Congreso. Su agresividad parece ser congénita: insulta a sus opositores y es líder de lo que parece ser una cruzada en contra de la cultura woke.
Pero lo que más golpeó al partido de Milei es la corrupción. Perdió 8 puntos de popularidad en las encuestas por el caso de unas grabaciones en las que su amigo Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad), involucra a Karina Milei (hermana del presidente) en el cobro de coimas en el proceso de compra de medicinas.
¿Qué decir de la criptomoneda $LIBRA? Una moneda promovida por el presidente a través de sus redes sociales generando grandes expectativas, pero en cuestión de minutos los que invirtieron en ella perdieron su capital.
Santiago Caputo, llamado por el analista Carlos Pagni, el mago del Kremlin (en alusión a la estupenda novela de Giuliano da Empoli) le advirtió a Milei que las elecciones serían muy difíciles dados los movimientos clientelares del peronismo. Milei no le hizo caso, confió en las decisiones de Karina.
El éxito, dijo Churchill, es ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo.
Los resultados del domingo representan un serio fracaso para Milei porque hizo todo lo posible para convertir las elecciones en una especie de plebiscito alrededor de su persona.
De huracán, Milei se ha convertido en tormenta.