Apenas 38% de los negocios en Querétaro está asegurado: Cámara de Comercio

Apenas 38% de los negocios en Querétaro está asegurado: Cámara de Comercio

Querétaro, Qro. Entre los socios de la Cámara de Comercio de Querétaro, solamente 38% tiene un contrato de seguro para proteger su negocio, refirió el presidente interino de la cámara, René Loya Poletti.

Frente a las intensas lluvias que se han registrado las últimas semanas, el dirigente instó al sector comercio a proteger sus unidades económicas a través de un seguro. En el mercado, expuso, ya existen alternativas económicas.

Te puede interesar

“Estimamos que alrededor del 38% de los socios tienen seguros precisamente para este tipo de situaciones (lluvias). (…) Todavía hay un porcentaje alto de los empresarios que no cuentan con seguro e invitarlos a que los empiecen a contratar, no son caros, un seguro para este tipo de situaciones te sale en menos de 3,000 – 4,000 pesos anuales, para protegerte medio millón o un millón de pesos”, declaró.

De esta manera, dijo, los empresarios contarán con un respaldo en caso de registrarse alguna contingencia en su negocio.

“Decirles a nuestros socios que usen este tipo de seguros, ya se necesitan, es la mentalidad de los grandes países: tener seguros para todo; el empresario necesita tenerlo y más que ahora la madre naturaleza cambia cada año. (…) Es tenerlo y no necesitarlo que necesitarlo y no tenerlo”, comentó.

En este sentido, la Cámara de Comercio de Querétaro firmó un convenio de colaboración con una consultora, para brindar descuentos de 10% al tramitar pólizas de seguro.

En cuanto a las inundaciones que se registraron el fin de semana en Tequisquiapan -debido al desbordamiento de la presa Centenario-, descartó afectaciones para los socios de la cámara, debido a que evacuaron preventivamente.

Suministro de agua

Respecto al corte del suministro de agua potable -a causa del desfogue de la presa Zimapán-, el presidente de la cámara declaró que las unidades de negocios no han reportado afectaciones, toda vez que han podido solventar el abasto de agua.

“Hemos estado muy en contacto con los socios en general de todos los sectores, en especial, el fin de semana estuve hablando con los socios hoteleros, que era el sector que pensábamos iba a sufrirlo un poco más, pero en general no ha habido afectaciones, todos están trabajando y previendo la falta del agua. En el caso de los hoteleros, nos comentan que tienen reservas grandes de cisternas, ya están acostumbrados a trabajar con pipas”, expresó.

No obstante, prevén afectaciones en caso de que la suspensión se prolongue. Por tanto, la cámara estableció convenios con distribuidores de pipas con agua, para ofrecer precios preferentes a los socios del organismo empresarial.

Tienen acuerdos con alrededor de cuatro proveedores de agua, para acceder a precios de 1,600 a 1,800 para suministrar una pipa con 10,000 litros, así como un rango de 200 a 300 pesos para abastecer un tinaco de 1,100 litros. Hasta la mañana de este lunes, los socios de la cámara no habían solicitado este servicio.

Encuentro de negocios

Ante este contexto, la Cámara de Comercio anunció la segunda edición del Open Day 2025, un encuentro empresarial para fomentar la vinculación comercial entre socios. El evento se efectuará el próximo jueves, en las instalaciones de la cámara; se prevé la asistencia de 400 empresarios.

También oficializó la firma de cinco convenios para fomentar la contratación de seguros, de créditos, la capacitación, la selección de personal, entre otros beneficios.

admin