Suprema Corte presenta su nueva imagen institucional con símbolos de inclusión y justicia

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentó este lunes su nueva imagen institucional, en la que destaca la incorporación del bastón de mando como emblema central. El rediseño, según el Tribunal, representa un cambio de época y busca transmitir los valores de pluralidad, inclusión, cercanía y respeto a la diversidad cultural de México.
Bastón de mando: símbolo central
El bastón de mando, elemento cultural y espiritual de los pueblos originarios, se integra como nuevo símbolo institucional en reconocimiento a la autoridad legítima y al deber de servir con justicia.
Te puede interesar
-
Política
Suprema Corte electa por voto popular: claves, retos y polémicas del nuevo Poder Judicial 2025
Política
Suprema Corte podrá sesionar al interior del país
Este emblema se suma a los ya tradicionales de la Corte, como el águila libertaria, la balanza, la rama de olivo, la hoja de laurel, el pergamino y la espada, que mantienen su lugar dentro del logotipo.
<!–>–>Enlace imagen
La Suprema Corte de Justicia de la Nación renovó su identidad visual con un logotipo que incorpora el bastón de mando, símbolo de los pueblos originarios, para reflejar pluralidad.
Justicia inclusiva y cercana
La SCJN explicó que la nueva identidad visual refleja la pluriculturalidad del país y busca integrar a sectores históricamente excluidos. Además, subrayó que el rediseño proyecta un compromiso con el respeto al medio ambiente, la defensa de los derechos humanos y la atención a grupos en situación de vulnerabilidad.
Te puede interesar
-
Política
Ministros y ministras de la nueva Suprema Corte de Justicia rinden protesta ante el Senado
Con esta renovación, la Corte afirma consolidarse como un Tribunal Constitucional “al servicio de la sociedad”, con una justicia accesible, con credibilidad y cercana al pueblo de México.