Honey Deuce: el coctel que transformó al US Open en un negocio millonario

Honey Deuce: el coctel que transformó al US Open en un negocio millonario

Lo que empezó como un experimento se convirtió en tradición. El bartender Nick Mautone diseñó en 2006 un trago que pudiera prepararse de forma masiva y mantener la identidad del torneo de tenis más importante de Estados Unidos. Un año después, el Honey Deuce debutaba en Flushing Meadows con un concepto sencillo: vodka, limonada fresca, licor de frambuesa y tres esferas de melón honeydew que simulan pelotas de tenis.

El juego de palabras entre honeydew (melón) y deuce (empate en el marcador) completó la fórmula para convertirlo en emblema del US Open.

Te puede interesar

El negocio detrás del vaso

En la edición 2024 se sirvieron 556,782 Honey Deuce, lo que significó ingresos por 12.8 millones de dólares en apenas dos semanas de torneo. Desde 2011 se han vendido más de 2.8 millones de vasos, consolidando al coctel como uno de los productos de mayor rentabilidad en la industria de eventos deportivos.

Este 2025, el precio del trago se ubica en 23 dólares y llega en un vaso acrílico conmemorativo que muchos asistentes coleccionan. El atractivo visual y la posibilidad de llevarse un recuerdo explican en parte el éxito: el Honey Deuce es tanto una bebida como un souvenir; y se separa que supere los 650,000 Cocteles vendidos.

Ingredientes del éxito

Detrás de la operación se encuentra una logística que involucra a productores de melón en California y distribuidores especializados que garantizan la entrega de miles de esferas de fruta para la guarnición. La receta, sencilla y replicable, permite que cada vaso salga en cuestión de segundos, mientras el color rosado del licor de frambuesa y las bolitas verdes de melón aseguran la foto para redes sociales.

El torneo también ha capitalizado en la diversificación: el Honey Deuce tiene versión frozen y hasta bares temporales en otros puntos de Nueva York, como Grand Central Terminal, que permiten extender el fenómeno más allá de las canchas.

image<!–>Enlace imagen

Honey deuceCortesía

De bebida a fenómeno cultural

Lo que alguna vez fue una novedad hoy es parte del ritual de asistir al US Open. Jugadores, celebridades e influencers lo comparten en redes, y para muchos asistentes el coctel es tan esperado como los partidos en la pista central.

Más que un trago, el Honey Deuce es un caso de estudio sobre cómo la hospitalidad, el marketing y la experiencia del consumidor pueden generar un negocio millonario alrededor de una receta simple.

–>

admin