Apuesta Vero Delgadillo por una Guadalajara próspera
- En este primer año de gobierno, la ciudad ha emprendido un intenso programa de apoyos para impulsar el desarrollo económico de la ciudad y de sus habitantes con el objetivo de tener una ciudad más justa e igualitaria
- Además incrementó 34% el presupuesto de los servicios públicos hasta llegar a los 3,000 millones de pesos, que se notan en una ciudad más limpia
- Guadalajara invirtió más del doble en servicios médicos llegando a los 220 millones de pesos y 2,500 millones de pesos para la agenda más importante: la seguridad, lo que ha permitido reducir los delitos un 28% y mejorar 10 puntos la percepción de seguridad según el INEGI
- También destinó más de 400 millones de pesos para programas sociales y de cuidados
Con el objetivo de consolidar a Guadalajara como una capital de las industrias creativas, promover el crecimiento de la economía desde lo local, apoyar la dinámica de la economía familiar y el desarrollo de los grupos vulnerables, el Gobierno de Guadalajara destinó una bolsa superior a los 400 millones de pesos.
De cara a la presentación del primer informe de gobierno este 8 de septiembre, Vero Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara, informó que de este recurso, 333 millones de pesos para programas sociales que incluyen la entrega de útiles escolares y uniformes para más de 180 mil niños, niñas y adolescentes de educación básica, así como becas para estudiantes de universidad.
“Queremos que haya una Guadalajara más justa, más igualitaria para quienes más lo necesitan (…) y por eso tenemos dos grandes apuestas en nuestro Gobierno. La primera apuesta tiene que ver con los programas sociales y con los enfoques de cuidado. En programas sociales en general, para construir un piso más parejo para Guadalajara tenemos 333 millones de pesos”, comentó.
De esta bolsa, cerca de 90 millones de pesos están enfocados a los programas sociales que están dedicados a los cuidados.
“¿Qué programas son de cuidados? Estancias Infantiles, Hecho por Tapatías, Juntas Crecemos, Cuidamos con Inclusión, Juntas nos Cuidamos, Cuidamos a tu Familia y Corazón Contento, todos estos programas van directo a dar un pasito para cerrar las brechas de desigualdad”, apuntó Delgadillo.
La segunda apuesta, acotó, es la creación de las llamadas Comunidades de Cuidado, que integran todos los espacios que generan algún tema relacionado con los cuidados que hay en un polígono determinado y donde se ofrecen servicios destinados a atender las necesidades de la población.
El resto de los recursos están encaminados a programas de emprendimiento y desarrollo económico, detalló la presidenta municipal de Guadalajara.
Son un total de seis programas que tienen una bolsa superior a los 107 millones de pesos de los cuales, 55 millones son aportación de la iniciativa privada, para crecer la cobertura.
“Son más de 100 millones de pesos que están apostados de manera estratégica para que hombres y mujeres que ya emprenden y quieren consolidar su emprendimiento o que quieren atreverse a emprender”, mencionó Delgadillo hace unas semanas.
Los apoyos son de hasta 200,000 pesos para impulsar el emprendimiento de mujeres tapatías, así como el fortalecimiento de negocios gastronómicos, de abarrotes y mercados. También hay apoyos para la industria creativa.
Los programas económicos y de emprendimiento que impulsa el gobierno de Guadalajara son:
● Hecho por Tapatías: Impulsa a mujeres emprendedoras de Guadalajara con financiamiento y capacitación para fortalecer sus negocios y promover su autonomía económica.
● Juntas Crecemos: Promueve la autonomía económica de mujeres organizadas en grupos solidarios, mediante financiamiento individual y fortalecimiento del liderazgo comunitario.
● Corazones en Acción: Reúne a mujeres en grupos de tres para impulsar nuevos emprendimientos con financiamiento accesible, fomentando la cooperación, el liderazgo comunitario y la cohesión social.
● Mercados con Corazón: Brinda financiamiento a locatarios de mercados en Guadalajara para mejorar infraestructura, modernizar sus negocios y fortalecer su papel como motores del desarrollo local.
● Cuidamos tu Negocio: Apoyo a tiendas de abarrotes y pequeños emprendedores del sector gastronómico.
● Creativa GDL: Apoyo a jóvenes y adultos que desean emprender o consolidarse dentro de la industria creativa.
Con todos estos programas, acotó Delgadillo, se busca impactar a más de 5,000 personas con financiamientos de hasta 200,000 pesos, pagaderos en 36 meses.
La presidenta municipal destacó que estas acciones son uno de los tres pilares en los que se soporta su Gobierno –seguridad de proximidad, servicios públicos de calidad y política social con enfoque de cuidados– que están encaminados a hacer una Guadalajara próspera, equitativa y segura.