México bajó su calificación en rendición de cuentas y transparencia
Pese a la Nueva Ley General de Transparencia, México no sólo no ha logrado avanzar en este rubro sino que ha retrocedido de manera importante.
De acuerdo con el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información, entre 2024 y 2024 se perdieron cerca de 11 puntos en este indicador, lo que refleja complicaciones de los estados y el gobierno federal para cumplir con las obligaciones de acceso a la información y rendición de cuentas.
Te puede interesar
-

Estados
Ciudad de México disminuye rendición de cuentas durante el último año

Estados
Nueva Ley General de Transparencia genera opacidad en las finanzas estatales

Política
Piden resguardar acervo del extinto Inai
En el desglose por entidades se observa que las mejores notas —que refleja mayor transparencia— las obtuvieron Querétaro y Jalisco.
En contraparte, Aguascalientes registró la peor calificación con apenas 13.89 puntos en la escala del 0 al 100, lo que refleja sus enormes complicaciones para garantizar la transparencia a la población.
