La presidenta Claudia Sheinbaum rindió su primer informe sobre Nuevo León

Monterrey, NL. La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum rindió su primer informe de gobierno en Monterrey, el tercero en este día bajo el modelo de rendición de cuentas en cada uno de los estados. La multitud coreaba Presidenta, Presidenta cuando informó que esta semana vendrán Jesús Antonio Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario para dar el banderazo de salida del Tren Saltillo-Nuevo Laredo, que pasará por Monterrey.
“Esta semana van a venir Jesús, el secretario de Infraestructura y Andrés, el director general de la Agencia Reguladora del Transporte, van a venir pasado mañana a dar el banderazo de salida del tren Saltillo-Nuevo Laredo, que obviamente pasa por Monterrey”.
Recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, realizó el Tren Maya, y el Corredor Interoceánico, que ahora extiende una línea de Oaxaca a Guatemala, “este año se está construyendo el Tren México-Querétaro, de ahí se conecta con el tren de Saltillo a Nuevo Laredo, es el Tren del Golfo de México”, los asistentes a su informe corearon con ella, Golfo de México, “el cual une comunidades, potencia el desarrollo regional, ahí hay desarrollo económico, une al centro con el norte, el tren de pasajeros es una de las obras muy importantes”, recalcó la mandataria.
Otra noticia dijo, es que dará la instrucción al Secretario de la SICT para que ahora que terminen las lluvias se realice la repavimentación de todas las carreteras del país “¿Saben cómo se llama el programa? Cero Baches”.
“Vamos a construir 10,000 viviendas de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para personas no derechohabientes y, del Infonavit otras 50,000 viviendas nuevas, para familias que ganen menos de dos salarios mínimos generales, con menos ingresos económicos”, recalcó Sheinbaum Pardo.
También anunció que antes los afiliados al Fovissste y al Infonavit estuvieron pagando y pagando y no bajaba su deuda, “ahora eso ya no, hice un decreto, 5 millones de familias serán beneficiados con descuentos de su deuda de Infonavit. ¿Ya te tocó? preguntó a un asistente, quien se acercó a la presidenta. “Me cuenta (esta persona) que ya le llegó su apoyo para que no pague la deuda, ya se incrementó su pensión, ahora tiene más recursos por su pensión”. La multitud volvió a corear: presidenta, presidenta.
La mandataria aseguró que en Nuevo León serán beneficiadas 758,000 personas con descuento a su pensión de Infonavit y ya se les va a descontar su deuda, a los que aún no lo hayan logrado se les atenderá en la delegación del Infonavit y de Fovissste.
Más obras para el IMSS y educación
Sheinbaum Pardo indicó que se está construyendo una Unidad de Medicina Familiar (UMAE) en San Nicolás de los Garza. También dijo, “Vamos a construir Centros de Educación y Cuidado Infantil, lo que eran las antiguas guarderías del IMSS, así como la construcción y mantenimiento de todas las UMAE del IMSS y un Hospital Regional que hace poco vinimos; así como dos planteles de media superior de Bachillerato, Centros libres para mujer en cada municipio y vamos a seguir apoyando a Nuevo León”.
Economía va muy bien
“Este año ha habido buenas noticias, aún cuando muchos pensaban que le iba a ir mal a México, que no íbamos a poder sortear la amenaza de los aranceles, que no íbamos a poder negociar, ¡se quedaron con las ganas!, ¡los mexicanos somos mucha pieza!”, aseguró la presidenta de México.
Destacó que en el primer semestre la Inversión Extranjera Directa (IED) mostró un récord, más que en 2024, el peso está fuerte, el empleo va bien, no ha habido problemas y va a ir mejor porque se está trabajando en conjunto con la iniciativa privada.
“Una noticia histórica, entre 2018 y 2024 la pobreza se redujo en el periodo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en 13.5 millones de personas, el nivel más bajo de pobreza de la historia de México y además, hay reducción de las profundas desigualdades, llegamos a ser el país más desigual, la diferencia entre los más ricos y los más pobres, la que más había, y no se diga del Continente, y hoy somos el segundo país menos desigual del Continente después de Canadá”, recalcó.
“¿Qué sucedió? Cambió el modelo de gobierno y el modelo de desarrollo, dos o tres acciones, aumento en el salario mínimo de 135%, en los últimos seis años ganan más los trabajadores, eso ha sido gracias a los empresarios, fue en conjunto, decidimos que subiera el salario y va a crecer por lo menos 12% cada año. Van a poder comprar 2.5 canastas básicas, ese es el compromiso”, enfatizó la mandataria.
Impulsan los Programas de Bienestar
Otro logro dijo fue que en este periodo se ha recuperado la obra pública con el Tren Maya, el Interoceánico y obras en Nuevo León como el segundo acueducto para resolver el tema del agua, y enfatizó que lo que entra por impuestos se dedica a programas del bienestar y obra pública, entre otras cosas.
En Nuevo León reciben la pensión de adultos mayores más de 550,000 personas, con 6,200 pesos bimestrales; apoyo a 32,800 personas con discapacidad; 2,484 jóvenes construyendo el futuro; 4,500 jóvenes reciben beca si asisten a la universidad pública. Ahora también 144,055 jóvenes con prepa reciben beca y también 26,789 niños y niñas de primaria y preescolar. Se apoya a 10,000 productores del campo: también se ayuda a 1,490 escuelas con el programa “La Escuela es Nuestra”, así como 76 preparatorias.
La mandataria señaló que se apoya también a mujeres de 60 a 64 años, “porque somos quienes cuidamos principalmente a los niños, estamos pendientes del hogar. Ya se incorporó a mujeres de 63 a 64 años, este año siguen inscribiendo a las de 62 y posteriormente 60 y 61 años. El otro programa salud casa por casa, 20,000 enfermeros y enfermeras, doctores, para orientar en salud preventiva este programa Farmacias del Bienestar para tener medicamentos gratuitos. En total los programas del bienestar apoyan a 1 millón 429,029 personas, con una inversión anual de 27,665 pesos “dedicados al pueblo de Nuevo León”.
Y se despidió con estas palabras: “Lo más importante, vamos bien y vamos a ir mejor, porque México es grandioso, como México no hay dos, es un país extraordinario y cuando estamos juntos y juntas” nada nos detiene.