Europa “invadirá” Ucrania el día después
París. Veintiséis países, principalmente europeos, se comprometieron a apoyar militarmente a Ucrania en caso de un cese el fuego con Rusia, anunció ayer 04 de septiembre, el presidente francés, Emmanuel Macron. Sin embargo, Estados Unidos aún no ha concretado su contribución, que muchos consideran esencial.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró a última hora del día que había conversado telefónicamente con su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre la adopción de nuevas sanciones contra Moscú y la protección del cielo ucraniano contra los ataques rusos.
En una rueda de prensa en París tras una cumbre de la Coalición de Voluntarios, Macron dijo que 26 países se comprometieron formalmente “a desplegar (…) tropas en Ucrania o a estar presentes en tierra, mar o aire”.
Según estos planes, cuyos detalles y contribuciones por país se negó a revelar, “el día en que cese el conflicto, se desplegarán garantías de seguridad”, ya sea mediante un “alto el fuego”, un “armisticio” o un “tratado de paz”.
El objetivo no es “librar una guerra contra Rusia”, sino disuadirla de volver a atacar a Ucrania en el futuro, agregó Macron, que codirige la Coalición con el ministro británico, Keir Starmer.
Macron aseguró que Alemania, Italia y Polonia eran “contribuyentes importantes”. Estos tres pesos pesados europeos habían expresado reservas sobre un compromiso, que condicionan en particular a una “red de seguridad” por parte de Washington. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, reiteró tras la reunión que Roma no enviará tropas a Ucrania.
Alemania, por su parte, tiene la intención de contribuir al refuerzo de la defensa antiaérea de Ucrania y al equipamiento de sus fuerzas terrestres, según informaron fuentes gubernamentales a AFP.
No hubo ningún anuncio oficial. “Contamos con el respaldo de EU”, reiteró Zelenski.