Reforma laboral de 40 horas no será discutida en este periodo, aclara Ricardo Monreal

Reforma laboral de 40 horas no será discutida en este periodo, aclara Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila (Morena), aclaró que la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas no está contemplada para este periodo ordinario de sesiones.   

Lo anterior pese a las declaraciones de su vicecoordinador de bancada, el diputado Alfonso Ramírez Cuellar, quien en días pasados aseguró que la jornada laboral de 40 horas sería aprobada en este periodo, ya que estaban teniendo acercamientos con empresarios para lograr un acuerdo nacional.

“No sabía esta información que Alfonso Ramírez Cuéllar ha expresado. No tendría yo forma de confirmarla. Seguramente él tiene más elementos, pero no ha sido motivo de la agenda legislativa”, dijo Monreal Ávila.

No obstante, el también coordinador de Morena en San Lázaro argumentó que “sí hay un compromiso de la Presidenta de la República, de que la semana de las 40 horas pueda establecerse antes de que concluya su mandato en el gobierno, pero no sabría decirle si está considerado como él lo está diciendo”.

Te puede interesar

En 2024, dicha reforma ya había sido aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados. No obstante, ante la llegada la LXVI Legislatura y diversas presiones del sector empresarial, el dictamen quedó congelado.

Mientras que ante el reclamo de la clase trabajadora, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó en mayo pasado que se abrirán mesas de trabajo para que, por consenso, con las y los trabajadores, con el sector empresarial y los sindicatos, se implemente, de manera gradual, la semana laboral de 40 horas, para crear un nuevo dictamen en la materia.

Te puede interesar

En tanto, el pasado 3 de septiembre, la Comisión de Trabajo de San Lázaro anunció el calendario de reuniones de análisis sobre reducción de la jornada laboral, donde se prevén encuentros con el titular de la STPS, legisladores locales, empresarios y sindicatos, para que formulen sus propuestas.

Sobre este asunto, la diputada Patricia Mercado Castro (MC) afirmó que una de las agendas más importantes de la actual Legislatura es la laboral, pues la generación y reconocimiento de derechos laborales ha hecho que la reducción de la pobreza y la desigualdad sea muy significativa. Añadió que está todo listo para reducir la jornada laboral a 40 horas; “el tema ya está en la mesa, están los actores, la presidenta, instituciones y bancadas”.

Se desentiende sobre declaratoria para aumento salarial de policías y maestros

En otro asunto, el líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal dijo desconocer la razón por la que el Senado no ha emitido la declaratoria de constitucionalidad de la reforma de salarios dignos a policías, maestros, militares y personal de salud.

Al ser cuestionado sobre si se uniría al llamado que ha hecho MC y el PRI para que el senado publique la reforma para aumentar el salario a este sector de la sociedad, siempre por arriba de la inflación; el líder morenista reconoció que es una reforma que fue aprobada por unanimidad y que debe de publicarse.

Te puede interesar

Sin embargo, señaló que desconocer porque no se ha publicado, por lo que llamó a cuestionar este asunto al Senado.

“Nosotros cumplimos con nuestra tarea legislativa, aquí se aprobó por unanimidad. El Senado actúa como cámara revisora y a ellos les toca la responsabilidad, no a nosotros.

“Así es de que yo no tengo por qué cuestionar una decisión que ha tomado, que no ha tomado el Senado, habría que preguntarles a ellos”, argumentó.

admin