CNA reunirá expertos en Foro Global Agroalimentario en Chihuahua para analizar retos y oportunidades

CNA reunirá expertos en Foro Global Agroalimentario en Chihuahua para analizar retos y oportunidades

El próximo 11 y 12 de septiembre se celebrará en Chihuahua el “Foro Global Agroalimentario 2025” (FGA), que reunirá a expertos de 14 países y representantes de la industria para exponer los principales retos y oportunidades que enfrenta el sistema alimentario mundial.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA), en coordinación con el Gobierno del Estado de Chihuahua y el Consejo Estatal Agropecuario (CEACH), organizan el foro que se estima generará una derrama económica de 22 millones de pesos, beneficiando a la actividad local.

“El Foro Global Agroalimentario es un espacio para afrontar los retos actuales y del futuro, promover la sostenibilidad e innovación, así como construir una visión compartida del campo y la alimentación en México y el mundo”, comentó el presidente del CNA, Jorge Esteve.

En paralelo, se desarrollará la Expo Agroalimentaria, que abarcará un espacio de 5,000 metros cuadrados y la participación de alrededor de 80 empresas y productores locales.

Bajo la premisa “El futuro de la alimentación”, durante estos dos días, el Centro de Exposiciones y Convenciones en Chihuahua será el espacio para analizar los retos que enfrenta el sector, como el cambio climático.

También se expondrán temas como el aumento en la demanda de alimentos, la aplicación de nuevas tecnologías , la sostenibilidad, las regulaciones internacionales y la competitividad de los mercados globales, entre otros temas.

Te puede interesar

El programa contempla cuatro conferencias magistrales y cuatro paneles temáticos con la presencia de 23 especialistas provenientes de América, Europa, Asia y África, detalló el CNA en un comunicado.

Entre los especialistas estarán Lina Pohl, de la FAO México; John H. Matthews, de Alliance for Global Water Adaptation (AGWA); Silvia Massruhá, de Embrapa, una empresa brasileña de Investigación Agropecuaria.

Además de Juan Antonio Hinojosa, de Stonex Financial; Rachael McDonnell, del Instituto Internacional de Gestión del Agua (IWMI, por su sigla en inglés); y Valeria Piñeiro, del Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI, por sus siglas en inglés), entre otros.

En la inauguración asistirán autoridades federales y estatales, incluyendo a la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos; al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué; así como a representantes de organismos internacionales como la FAO, el IICA, la OCDE, la OIT y el BID, además de cámaras y confederaciones agrícolas y ganaderas.

Se espera la asistencia de más de 10,000 productores, representantes de la agroindustria y de organismos multilaterales, así como investigadores y académicos.

admin