Cinépolis vuelve al streaming con un canal exclusivo de películas mexicanas, ¿dónde estará disponible?

Cinépolis vuelve al streaming con un canal exclusivo de películas mexicanas, ¿dónde estará disponible?

<![CDATA[

Cinépolis volvió a las pantallas chicas y el servicio de streaming con una nueva apuesta. Cinépolis Channel, un canal de televisión gratuito que tendrá programación de cine mexicano, como resultado de una alianza con Samsung y SOFA DGTL.


¿Qué películas tiene Cinépolis Channel? Cinépolis y Mubi buscan que cinéfilos vayan al cine

De acuerdo con el comunicado oficial, Cinépolis Channel (canal 2734) ofrecerá más de 100 títulos en su catálogo con diferentes géneros, épocas y estilos del cine nacional las 24 horas, los siete días de la semana. Sin embargo, estará disponible para los usuarios de Smart TVs Samsung. De acuerdo con Aline Jabbou, Directora Senior de Samsung TV Plus Latinoamérica, la incorporación del canal de Cinépolis responde a un movimiento estratégico por construir una plataforma sólida, de contenidos relevantes y conectados a los hábitos y preferencias locales de México. “Cinépolis es una marca emblemática para el público mexicano, una referencia indiscutible en el universo del cine, y su presencia en nuestra oferta gratuita fortalece aún más nuestra propuesta de valor. Nos complace saber que, a partir de ahora, Samsung TV Plus se convierte en la fuente de cine en casa para todos los que aman Cinépolis” aseguró Jabbour. Cinépolis es la cadena de exhibición cinematográfica más grande de América Latina, con más de 50 años de experiencia, y ahora se incorpora a un ecosistema FAST (Free Ad-Supported Streaming TV), el modelo de televisión digital que ofrece una programación lineal sin suscripción. Algunas plataformas que funcionan bajo este esquema son The Roku Channel, Tubi y Pluto TV. El canal es operado por SOFA DGTL, una red de monetización de contenidos audiovisuales en streaming, presente en toda la región, y colabora con Samsung TV con otros 11 canales FAST activios. “En Sofa ya llevamos años acercando lo mejor del cine independiente al público latinoamericano, pero lanzar el Cinépolis Channel tiene un significado muy especial. Es un orgullo unirnos a Cinépolis para ofrecer un canal dedicado al cine mexicano, con títulos que celebran su identidad, su historia y su enorme talento”, destaca Fábio Lima, CEO de SOFA DGTL. De acuerdo con el anuncio, el catálogo estará compuesto por más de 100 títulos que incluye éxitos taquilleros, películas de culto y algunas no tan conocidas. Algunas de las anunciadas son: Perfectos desconocidos (2018), de Manolo Caro. Nicotina (2003), de Hugo Rodríguez. Las niñas bien (2018), de Alejandra Márquez Abella. Esto no es Berlín (2019), de Hari Sama. Huesera (2022), de Michelle Garza Cervera. No es la primera vez de Cinépolis en el streaming. Anteriormente contaba con un servicio propio de video bajo demanda llamado Cinépolis Klic, en la cual se permitía a los usuarios comprar y rentar películas, series, eventos en vivo, conciertos y contenidos de festivales. La plataforma comenzó a operar en 2013 en México y para 2020 se expandió a Chile, Perú, Colombia, Costa Rica, Honduras, Guatemala y El Salvador, con el apoyo de Amazon Web Services. Sin embargo, la plataforma cerró oficialmente el 31 de mayo de 2023 por la intensa competencia del mercado. En mayo de este año, Cinépolis y la plataforma de streaming y productora Mubi establecieron una alianza para lanzar la aplicación Mubi GO , en la cual los suscriptores podrán canjear semanalmente un boleto para estrenos cinematográficos en cines participantes, además del servicio video bajo demanda. En Mexico, MUBI GO es válido exclusivamente en salas tradicionales y Mi Cines y formato 2D de la República Mexicana. Excluye salas de formato especial como IMAX, VIP, 3D, 4DX, Screen X, Macro Xe, Pluus, JUNIOR. Mubi Go está disponible solo a través del plan premium. Según la plataforma, el primer mes tendrá un costo de 179 pesos, una reducción de 100 pesos respecto al anuncio inicial.

]]>

admin