Acciones de Cemex lucen firmes en la BMV
Las acciones de la regiomontana Cementos Mexicanos (Cemex) que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), tienen un rendimiento de doble digito este año, impulsado por cambios en su modelo operativo y la optimización de su portafolio.
No obstante, sus papeles cayeron 1.2% este lunes y cotizan en 16.70 pesos. En lo que va del 2025 registran un avance de 42.98 por ciento.
El año pasado, luego de casi 15 años de haber perdido el grado de inversión, la emisora mejoró su calificación crediticia y recuperó el grado de inversión, debido a su buen desempeño y reducción de deuda.
Standard & Poor’s (S&P) subió la nota crediticia de largo plazo en escala global de Cemex a ‘BBB-’ desde ‘BB+’, así como de sus subsidiarias; mientras que las de largo plazo en escala nacional a ‘mxAA+’ de ‘mxAA’.
Con dicha mejora, los títulos de la compañía apuntan un alza de 23.24% desde el 13 de marzo del año pasado.
La deuda de Cemex se redujo al segundo trimestre de 2025, al alcanzar 6,921 millones de dólares, lo que representa un descenso de 8%, respecto al mismo periodo del año pasado que fue de 7,553 millones.
Con la ganancia de este año en la BMV, la cementera gana 78,957 millones de pesos en valor de capitalización, con lo que vale 255,967 millones de pesos.
Analistas de Barclays detallaron que Cemex continúa avanzando en su transformación estructural mediante un modelo operativo, la optimización de su portafolio y un mayor enfoque en la rentabilidad para sus accionistas.
Destacaron que “en términos financieros, Cemex sigue enfocada en preservar su rentabilidad en medio de vientos en contra en términos de volumen, manteniendo la disciplina de margen con una dinámica favorable de precio-costo e impulsando el flujo de caja libre (FCF) a través de menores costos de distribución/logística y un mejor apalancamiento operativo”.
Explicaron que “con un marco estratégico consolidado y una guía reafirmada para el año fiscal, que prevé un EBITDA plano interanual (con riesgos al alza) y costos financieros ligeramente más bajos, vemos que la compañía está bien posicionada para ejecutar su agenda de creación de valor a largo plazo”.
Demanda débil
Expertos de Banorte detallaron que a pesar de la resiliencia que ha mostrado la economía global, el sector de materiales de construcción destaca por la perspectiva de una demanda débil.
“Sin embargo, el entorno para la segunda mitad del año se perfila más favorable, con tasas de interés más bajas que podrían impulsar la actividad en sectores clave como infraestructura y construcción”, detallaron.
En México, aseguraron, Cemex se vería afectada por la desaceleración en la ejecución de proyectos de infraestructura y una economía debilitada en la mayoría de los sectores.
“Por otro lado, en el resto de los mercados donde la compañía opera, la oferta dinámica seguiría favoreciendo un entorno positivo para precios y volúmenes, aunque con un ritmo de crecimiento más moderado”, añadieron.