Crudo sube por ruptura en suministro ruso

El crudo Brent cerró el lunes con un alza del 1%, debido al aumento de la preocupación por la posibilidad de que la intensificación de los ataques aéreos en Rusia y Ucrania provoque interrupciones en el suministro, y al apoyo adicional que supuso la debilidad del dólar.

Los futuros del Brent ganaron 67 centavos o 1%, a 68.15 dólares el barril. El estadounidense West Texas Intermediate, subió 76 centavos o 1.2%, a 64.77 dólares.

El lunes no hubo liquidación de futuros del WTI debido a la festividad del Día del Trabajo en Estados Unidos. El volumen de negociación tanto del Brent como del WTI también fue moderado por ese motivo.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, prometió el domingo tomar represalias contra los ataques con drones rusos contra instalaciones eléctricas en el norte y el sur de su país, y ordenó más ataques en el interior de Rusia. Tras tres años y medio de guerra, tanto Rusia como Ucrania han intensificado los ataques aéreos en las últimas semanas, a pesar de que se están realizando esfuerzos para resolver la crisis.

Los mercados siguen preocupados por el flujo de petróleo ruso, ya que los envíos semanales desde sus puertos han caído a un mínimo de cuatro semanas, con 2.72 millones de barriles diarios (bpd), según los datos de seguimiento de petroleros citados por los analistas de ANZ.

Por otra parte, el informe sobre el mercado laboral estadounidense de esta semana dará una idea del estado de la economía y pondrá a prueba la confianza de los inversionistas en que pronto se producirán recortes de las tasas de interés, una opinión que ha reforzado el apetito por activos más arriesgados, como las materias primas.

Antes de conocerse los datos, el dólar se situaba el lunes cerca de su mínimo en cinco semanas, lo que abarataba el petróleo para los compradores que utilizan otras divisas.

Con la mira en la reunión

Los inversionistas también se centraron en Pekín, donde el presidente chino, Xi Jinping, su homólogo ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi, asisten a una cumbre regional.

La actividad manufacturera de China creció en agosto a su ritmo más rápido en cinco meses, según una encuesta del sector privado publicada el lunes. Esto contribuyó a sostener los precios del petróleo y el cobre, según señaló el analista de Materias Primas de SEB, Bjarne Schieldrop, en una nota a sus clientes el lunes.

También estaba en el punto de mira la reunión de la OPEP+ del 7 de septiembre. “La siguiente cuestión fundamental clave es si los productores de petróleo de la OPEP+ seguirán aumentando los objetivos de producción del grupo más allá de septiembre, con una decisión que se tomará en los próximos días”, afirmó el analista Tim Evans en el boletín Evans on Energy.

Al salir de la temporada de verano, las reservas de petróleo deberían aumentar en el último trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026, según indicaron analistas de HSBC en una nota, con un excedente de 1.6 millones de barriles diarios en el cuarto trimestre.

El aumento de la oferta de la OPEP+ y de las reservas podrían mantener la presión sobre los precios del petróleo después de que tanto el Brent como el WTI registraran en agosto sus primeras caídas mensuales en cuatro meses, con pérdidas del 6% o más.

“Los profesionales del petróleo seguirán frenando su entusiasmo”, afirmó el analista de PVM, John Evans en una nota, citando el aumento de la oferta de la OPEP+.

admin