Kapital: de fintech a banco y ahora a grupo financiero

En sólo un par de años, Kapital pasó de ser una fintech a convertirse en un grupo financiero mexicano tras la adquisición reciente de los negocios de Intercam, institución que fue señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de presunto lavado de dinero, situación que la llevó a desprenderse de sus activos y pasivos. Previamente, en el 2023, compró lo que era el Banco Autofin.

De hecho desde este lunes, el sitio de Internet de Intercam redirige al de Kapital, y las redes sociales aparecen ya con la imagen de ésta última entidad.

“Hoy Kapital es más que un banco, es un grupo financiero completo”, señala un video publicado en redes sociales.

En entrevista con El Economista, René Saúl, CEO y cofundador de Kapital Bank, explicó hace unos días que ahora serán Grupo Financiero Kapital, integrado por el banco, la operadora de fondos y la casa de bolsa que adquirieron recientemente a Intercam.

Puntualiza que la adquisición incluye las 60 sucursales de Intercam, con lo que ahora Kapital sumará 80, con las que ya tenían de Autofin y otras propias.

—¿Hay alguna parte del negocio de Intercam que no se hayan quedado o prácticamente es todo?

-No, prácticamente todo.

Hoy hay 22 grupos financieros operando en el país. Kapital, será ya uno de éstos.

De acuerdo con René Saúl, el proceso para tratar de hacerse con los negocios de Intercam, inició hace aproximadamente mes y medio (tan sólo un par de semanas después de los señalamientos del Tesoro de Estados Unidos), y habrían participado otros tres postores.

Detalló que del lado de negocio, en la transacción incidió que las dos instituciones están muy enfocadas en pequeñas y medianas empresas (pymes) y corporativos.

“Ellos eran el banco del nearshoring y nosotros en Kapital estamos consolidándonos como el banco de las pymes”, señaló.

Agregó: “En el término legal, este proceso de compra estuvo supervisado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México y la Comisión Bancaria. Y nosotros trabajamos conjuntamente con representantes del Departamento del Tesoro de Estados Unidos”.

Proceso de integración gradual

En un comunicado publicado este lunes en los canales oficiales de Intercam, Kapital resaltó que ambas entidades avanzarán en un proceso de integración gradual, transparente y centrado en las personas, con el objetivo de preservar la continuidad de las operaciones.

René Saúl, añadió que el personal de Intercam, migrará ahora a las filas de Kapital, y recordó que se inyectarán 100 millones de dólares para fortalecer la operación de Intercam, dotarlo de mayor solidez financiera y asegurar el cumplimiento de sus obligaciones con clientes e inversionistas.

Consolidación en sector de empresas

El director de Kapital, señaló que ahora ya como grupo financiero, seguirán consolidándose en el sector, no sólo de pequeñas y medianas, sino con el resto de las empresas.

“El Plan México pide que el 30% de las empresas tengan acceso a capital. Nosotros hemos sido el único banco realmente enfocado en las pymes, eso lo comprueba nuestra industria. Entonces yo creo que vamos a seguir consolidándonos”, expuso.

El gran salto, en dos años

Aunque los orígenes de Kapital, de acuerdo con su cofundador, se remontan al 2012 cuando atendían con financiamiento al sector agro, en el 2019 dieron un giro e iniciaron como fintech especializada en la atención de empresas.

En agosto del 2023 inyectaron recursos al entonces Banco Autofin, y hoy esta entidad ya es completamente de Kapital, además de que lograron recuperarla en sus indicadores financieros.

Hoy, dos años después de esta última transacción, Kapital da el gran salto a convertirse en grupo financiero, tras la adquisición de Intercam, por lo que tendrá un peso importante dentro del sistema financiero.

“Yo creo que vamos a estar consolidados en un buen lugar en el sistema”, expresó René Saúl.

rrg

admin