Se redujo 31% el costo en trámites burocráticos: Claudia Sheinbaum

Uno de los problemas que aquejan a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), es la cantidad de trámites que tienen que hacer para abrir y operar, por ello, durante el Primer Informe de Gobierno, la presidenta Sheinbaum Pardo destacó la importancia de la simplificación de trámites.
Enfatizó que, durante el primer semestre de 2025, los costos en trámites burocráticos y servicios del gobierno federal se redujeron 31%, es decir, cerca de un billón de pesos.
Te puede interesar
-
El Empresario
Crédito a pymes en el Plan México: Muy buenas intenciones, poca estrategia
El Empresario
6 de cada 10 pymes consideran que la sobrerregulación afecta la rentabilidad del negocio
Con el Plan México nos comprometimos a reducir engorrosos trámites. A la fecha se han simplificado 1,343, los cual implicó eliminar 763 trámites y reducir los requisitos y tiempos de resolución”, mencionó.
Cabe mencionar que la apertura de negocios en el país es complicada, debido a que toma 2.6 años y aproximadamente 51 trámites para operar.
Simplificación de trámites
Durante el Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se simplificaron los trámites fiscales, como el registro del RFC y la firma electrónica por medio del nuevo portal de SAT. Asimismo, con el lanzamiento del portal gob.mx, que permite tener en un solo sitio toda la información de trámites y servicio, se pasó de 4,000 a 1.6 millones visitas semanales.
“Hoy todas y todos podemos marcar el 079, un numero único que funciona todos los días, a todas horas del día, para información y acompañamiento sobre trámites y muchos otros temas.”
Cabe mencionar que Ley Nacional de Mejora Regulatoria y Gobierno Digital implementó la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, un sitio que facilita el proceso para la apertura de negocios, pero requiere acceso con la Llave Mx.
En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum, puntualizó 12 millones de mexicanos ya cuentan con la Llave Mx. Esta iniciativa comenzó en la Ciudad de México y después se implementó a nivel nacional.
Asimismo, hizo una invitación a los empresarios a sumarse al Plan México e invertir en el país. “Aprovecho para convocar respetuosamente a las y los empresarios de nuestro país a sumarse con decisión al Plan México con inversión productiva, innovadora y que avancemos con una banca que genere mejores condiciones de crédito”.