Retiro digno: por qué no basta con tu afore y qué otras inversiones necesitas

Retiro digno: por qué no basta con tu afore y qué otras inversiones necesitas

Ahorrar para el retiro no es una tarea sencilla. Muchas personas confían en que lo acumulado en su cuenta afore o en un plan personal de retiro (PPR), junto con sus rendimientos, será suficiente para garantizar una pensión para mantener su estilo de vida. Sin embargo, en la mayoría de los casos es necesario emprender acciones adicionales para alcanzar un retiro digno.

La planeación financiera debe convivir con otras metas personales, como proyectos académicos, laborales, sociales o familiares. De esta manera, se logra un equilibrio que permite disfrutar el proceso y no abandonar los objetivos de corto y mediano plazo por enfocarse únicamente en el retiro.

Te puede interesar

Apoyar tu afore o tu PPR con otras inversiones

Levi Alvarado, creador de Suicidando al Godínez, explicó que en México apenas se comienza a hablar con seriedad sobre la importancia de planear el retiro. Hoy, existen múltiples alternativas de inversión en bancos, fintech y casas de bolsa. Por ello, considera fundamental diversificar los instrumentos financieros.

No hay que esperar el producto perfecto. Es mejor recurrir a varios instrumentos financieros para lograr un impacto real en el ahorro”, comentó Alvarado.

Paulina Casso, autora del libro WTF con el retiro, puntualizó que no se trata de invertir por invertir, sino de investigar cómo funcionan los productos y sentirse cómodo con ellos. Añadió que la información debe obtenerse de fuentes confiables, como entidades oficiales, instituciones financieras y especialistas con ética.

Que los objetivos financieros se adapten al plan de vida

Ambos especialistas coincidieron en que el ahorro y la inversión deben estar alineados con las metas de cada etapa de la vida.

“No se trata de recortar todos los gastos y vivir precariamente, sino de planificar con equilibrio y con enfoque en la libertad financiera”, explicó Casso.

Alvarado añadió que las metas deben disfrutarse y no convertirse en una carga que afecte la salud física, mental o financiera. La paciencia, subrayó, es fundamental para alcanzar un retiro digno.

Finalmente, tanto Casso como Alvarado señalaron que el mejor momento para empezar a planear el retiro es ahora, ya que hacer crecer los recursos requiere tiempo y constancia.

admin