Regreso a clases 2025: Festivos, puentes y fechas clave del nuevo calendario escolar
Este lunes, más 24 millones de alumnos de educación básica regresan a clases en México. El ciclo escolar 2025-2026 contempla 185 días en las aulas, cinco menos que el periodo anterior.
De acuerdo con el calendario escolar oficial publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo que inició este lunes 1 de septiembre se extenderá hasta el 15 de julio del próximo año.
Como ya es tradición, se contemplan dos periodos de vacaciones intermedias.
Las vacaciones de invierno se realizarán del lunes 22 de diciembre de 2025 al martes 6 de enero del 2026 siguiente. Sin embargo, los días 7, 8 y 9 de enero se destinarán a talleres para el personal directivo y docentes, por lo que los alumnos regresarán a clases el lunes 12 de enero de 2026.
Mientras que las vacaciones de Semana Santa serán del lunes 30 de marzo al viernes 10 de abril de 2026, para reanudar las clases el lunes 13 de abril.
Días feriados oficiales del ciclo escolar 2025-2026
El ciclo escolar 2025-2026 contempla nueve días feriados oficiales, en los cuales se suspenderán las actividades tanto para alumnos, personal docente y administrativo:
- Martes 16 de septiembre: Conmemoración del inicio de la Independencia de México.
- Lunes 17 de noviembre: Conmemoración del Día de la Revolución mexicana (20 de noviembre)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
- Jueves 1 de enero: Año Nuevo
- Lunes 2 de febrero: Conmemoración del Día de la Constitución Mexicana (5 de febrero)
- Lunes 16 de marzo: Conmemoración del natalicio de Benito Juárez
- Viernes 1 de mayo: Conmemoración por el Día del Trabajo
- Martes 5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla
- Viernes 15 de mayo: Conmemoración por el Día del Maestro
Fines de semana largos por sesiones de los CTE
El calendario escolar considera ocho sesiones ordinarias de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) que se realizan los últimos viernes de cada mes con la finalidad de tomar y ejecutar decisiones que permitan desarrollar el máximo aprendizaje de los alumnos.
En las fechas que se realizan las sesiones ordinarias del CTE los estudiantes no tienen clases, por lo que se considera un “fin de semana largo”.
Las sesiones están calendarizadas en tres fechas para lo que resta del 2025:
- Viernes 26 de septiembre
- Viernes 31 de octubre
- Viernes 28 de noviembre
Mientras que en 2026 se contemplan las siguientes fechas:
- Viernes 30 de enero
- Viernes 27 de febrero
- Viernes 27 de marzo
- Viernes 29 de mayo
- Viernes 26 de junio