Confianza en el peso en Chicago sube en agosto

Los inversionistas en Chicago están confiados en que el peso se siga apreciando frente al dólar y se reflejó en sus posiciones especulativas a favor de la moneda mexicana en agosto.

Las posiciones especulativas netas largas o a favor del peso mexicano en el Chicago Mercantile Exchange (CME), subieron en las cuatro semanas comprendidas entre el miércoles 30 de julio y 29 de agosto.

Los contratos a la espera de una apreciación del peso se incrementaron en 23% o 12,900 contratos, al pasar de las 56,100 a 69,000 contratos, durante el mes pasado.

“Este repunte refleja un renovado interés de los inversionistas internacionales en la divisa mexicana, que, pese a la reciente baja de tasas por parte de Banxico y a la desaceleración en el ingreso de dólares vía remesas, sigue destacando como una de las monedas emergentes más atractivas y líquidas”, aclaró Felipe Mendoza, analista de mercados financieros de ATFX LATAM.

Añadió que el incremento en estas posiciones se explica principalmente por varios factores, en primer lugar, la expectativa de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre, que ha debilitado al dólar global y favorece a las monedas emergentes.

Peso mexicano avanza frente a un dólar débil en agosto

El peso mexicano cerró agosto con una apreciación frente al dólar, debilitado por ataques continuos de Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, a la Reserva Federal (Fed) y datos económicos con resultados negativos.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el tipo de cambio se colocó en los 18.6615 pesos por unidad el viernes, lo que presentó un retroceso frente al billete verde de 0.09% o 1.76 centavos.

En su comparación semanal, retrocedió 0.37% o 6.80 centavos, mientras que el mes de agosto el peso reportó una apreciación de 1.09 por ciento. En el año, el peso se aprecia 10.63%, ubicándose entre las divisas más han avanzado en el 2025.

El índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta de seis divisas de economías desarrolladas, reportó un descenso de 1.38% mensual, en los 97.77 enteros.

Las divisas más apreciadas en agosto fueron el peso colombiano con 3.96%, la corona sueca con 3.36%, el florín húngaro con 3.24%, el rand sudafricano con 3.14%, el real brasileño con 3.07% y la corona checa con 2.85 por ciento.

Las únicas divisas depreciadas en el mes son el dólar taiwanés con 2.32%, la lira turca con 1.27%, la rupia india con 0.70%, el rublo ruso con 0.65% y la rupia de Indonesia con 0.27 por ciento.

Gabriela Siller, directora de análisis para Banco Base, destacó que la debilidad del dólar y el continuó ataque de Donald Trump a instituciones de gobierno han perjudicado a la divisa.

admin