Crudo a la baja por temor a recesión; sube en la semana

Crudo a la baja por temor a recesión; sube en la semana

Los precios del petróleo cayeron el viernes por la preocupación de que la guerra arancelaria de Estados Unidos pueda desencadenar una recesión mundial, pero subieron por tercera semana consecutiva después de que Washington aumentara la presión sobre los miembros de la OPEP Venezuela e Irán.

Los futuros del crudo Brent cayeron 40 centavos, o 0.5%, y cerraron a 73.63 dólares el barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cayeron 56 centavos, o 0.8%, y cerraron a 69.36 dólares el barril. La mezcla mexicana de exportación perdió 0.46% a 66.72 dólares el barril.

En la semana, los futuros del Brent subieron 1.9% y los del WTI 1.6 por ciento. Desde que tocó mínimos multi mensuales a principios de marzo, el Brent ha subido más de 7%, y el WTI ha repuntado más de 6 por ciento. La mezcla mexicana ganó 1.88 por ciento.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea anunciar aranceles recíprocos dirigidos a una amplia gama de importaciones, que entrarán en vigor el 2 de abril.

La guerra comercial tiene a los inversionistas preocupados por una posible recesión, dijeron los analistas de JPMorgan a sus clientes. “La preocupación por una guerra comercial, unida a la elevada incertidumbre política en Estados Unidos, está pesando mucho en el sentimiento”, escribieron.

Aunque el riesgo de recesión era elevado, los indicadores de alta frecuencia de la demanda de petróleo se han mantenido relativamente bien por ahora, señaló JPMorgan.

Los datos de mediados de semana de la Administración de Información de Energía mostraron que los inventarios de crudo de Estados Unidos cayeron en 3.3 millones de barriles a 433.6 millones de barriles la semana pasada, en comparación con las expectativas de los analistas en una encuesta de Reuters de una reducción de 956,000 barriles.

“El tema clave de la semana fue que la administración Trump aumentó la presión sobre el régimen de Maduro en Venezuela”, dijo Amarpreet Singh, analista de Barclays.

Trump anunció el lunes nuevos aranceles del 25% a los potenciales compradores de crudo venezolano, días después de las sanciones estadounidenses dirigidas a las importaciones de China procedentes de Irán.

Las medidas podrían exacerbar una disminución prevista de 200,000 barriles diarios en la producción de crudo venezolano este año, dijo Singh.

Esto ha agravado la incertidumbre de los compradores y ha paralizado el comercio de crudo venezolano con China, el principal comprador.

Los mercados del petróleo están reajustando las expectativas de suministro mundial como consecuencia de las sanciones estadounidenses contra Venezuela e Irán, habiendo prometido Trump llevar a cero las exportaciones de petróleo de este último país.

Estados Unidos ha emitido cuatro rondas de sanciones dirigidas a las ventas de petróleo de Irán desde el regreso de Trump a la Casa Blanca.

La OPEP+ comenzará su programa de aumentos mensuales de la producción de petróleo en abril. El grupo probablemente seguirá aumentando la producción de petróleo en mayo, según informó Reuters el lunes de la semana pasada.

admin