Futuros de cereales caen a mínimos de varios meses
Los futuros del maíz de la Bolsa de Chicago cayeron el viernes a un mínimo de más de tres meses ante las expectativas de un aumento de la siembra en Estados Unidos este año.
El trigo alcanzó un mínimo de casi ocho meses al centrarse los operadores en la atonía de las exportaciones y el alivio de las lluvias en algunas zonas de las llanuras estadounidenses. La soya también cayó, mientras que el repunte del aceite de soya se desvaneció.
Los mercados de granos se vieron afectados por la cercanía de la implementación de los aranceles prometidos por el presidente Donald Trump a partir del 2 de abril, así como las tarifas portuarias estadounidenses propuestas sobre los buques construidos en China.
“Simplemente hay una falta general de interés de compra antes de fin de mes, fin de trimestre y el reporte del USDA del lunes”, dijo Karl Setzer, socio de Consus Ag Consulting.
En la semana el maíz perdió 2.37%, el trigo cayó 5.37%, pero la soya subió 1.30 por ciento. El informe de siembra del Departamento de Agricultura de Estados Unidos se publicará con las estimaciones trimestrales de las existencias de granos del país, en uno de los datos más seguidas del año.
El viernes, la soya cayó 0.27% a 10.14 dólares el bushel y el trigo perdió 1.79% a 5.2250 dólares el bushel, tras tocar un mínimo desde el 31 de julio a 5.1750 dólares.
Los agricultores estadounidenses plantarán 94.361 millones de acres de maíz, frente a los 90.594 millones de 2024, según una media de analistas encuestados por Reuters antes de la publicación del USDA.