En la última semana de agosto se registraron datos económicos relevantes, entre los que destacaron el informe trimestral del Banco de México, la balanza comercial y el indicador de pobreza laboral en el país.
En tanto, en el escenario internacional, en Estados Unidos se dio a conocer el índice de precios de gasto de consumo personal de julio, preferido por la Reserva Federal (Fed) para tomar sus decisiones de política monetaria.
Te compartimos un breve recuento de los sucesos económicos que marcaron los últimos días del octavo mes de 2025 (25-29 de agosto) y que debes conocer antes de desconectarte este fin de semana:
Suben pronósticos de crecimiento económico e inflación en México
El Banco de México (Banxico) presentó este viernes su informe trimestral (abril-junio), en el cual ajustó al alza su estimación media de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de este año a 0.6%, desde el 0.1% proyectado en mayo.
En cuanto a la inflación, Banxico prevé que tanto el índice general como el subyacente cierren en un 3.7% el 2025, frente al estimado previo de un 3.3% para la general y del 3.4% para la subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina volatilidad.