Presentan plan de resiliencia climática para la frontera Tijuana-San Diego

TIJUANA, AGOSTO 29, 2025.- Buscando impulsar esfuerzos para mejorar el medio ambiente en la región Tijuana-San Diego, Tijuana Verde de Tijuana Innovadora realizó este jueves 28 de agosto un nuevo foro Green Ágora, presentando en esta ocasión el “Plan de Resiliencia Fronteriza de California y Baja California” de la Asociación de Gobiernos de San Diego (SANDAG).
Kim Smith, Senior Regional Planner en SANDAG, explicó que el plan consiste en ver la forma de trabajar conjuntamente entre los diferentes sectores de Tijuana y San Diego para convertir a la región transfronteriza en una zona resiliente ante los factores de estrés climático, es decir, las condiciones, eventos o tendencias derivadas de un clima cambiante que pueden agravar riesgos para la comunidad.
“Las categorías de factores de estrés climático incluyen la temperatura; precipitaciones; incendios forestales; y el aumento del nivel del mar y marejada ciclónica. Si no es un esfuerzo binacional coordinado, nuestro plan no será lo robusto que debe ser. Nuestra meta es coordinar tanto futuros proyectos como ya existentes, buscando crear estrategias para oportunidades de financiación. Si no tenemos cooperación y coordinación, será un plan que se quedará en el estante, y no queremos eso”, agregó.
Natasha Dulik, Planificadora Regional Asociada en SANDAG que apoya la planificación regional de acción climática y esfuerzos de transporte limpio, compartió el cronograma del plan; desde julio y hasta septiembre está en la etapa de divulgación comunitaria, la elaboración de un informe resumido y la producción de un mapa; en octubre, identificarán vulnerabilidades climáticas y desarrollarán métricos; y en otoño e invierno se iniciará el análisis de la adaptación climática y retomará la divulgación en la comunidad.
“En primavera y verano de 2026 desarrollaremos las estrategias de adaptación climática y listado de proyectos, programas y planes; para otoño e invierno deberemos estar trabajando el borrador del plan con recomendaciones de política al Comité de Fronteras; esperando que sea en junio de 2027 cuando presentemos el plan final”, detalló.Para concluir, Natasha resaltó la importancia del Green Ágora de Tijuana Verde, como un espacio cercano a la comunidad, gobiernos y organizaciones no gubernamentales locales, siendo un aliado vital para que SANDAG pueda tener comunicación con estos sectores del lado mexicano en miras de desarrollar un verdadero plan integral binacional.