3M busca fortalecer a México como hub en AL

3M México, filial del conglomerado estadounidense 3M, seguirá reforzando sus inversiones en innovación para fortalecer su posición como hub de exportación hacia América Latina (AL). “Las inversiones en innovación nunca descansan y no solo van para el desarrollo de nuevos productos, sino también a procesos productivos y nuevas tecnologías”, aseguró Javier Lostao, director comercial de Consumo Masivo de la empresa en México. Durante un recorrido por su Centro de Innovación en la Ciudad de México, el directivo explicó que uno de sus objetivos es lograr que al menos el 15% de las ventas totales provenga del lanzamiento de nuevos productos.

En este año, considerado uno de los de mayor número de lanzamientos, estiman cerrar con 75 nuevas innovaciones en su división de Consumo Masivo, la cual genera ventas anuales por 500 millones de dólares.

Para mantener un crecimiento constante, dijo Javier Lostao, la clave es ofrecer nuevos productos, con mejor tecnología y adaptados a las necesidades específicas de los consumidores en cada país.

“Hablando un poco del contexto económico, a mí me gusta olvidarme un poco de la economía y buscar nuevos productos porque definitivamente ayudan a crecer aceleradamente. Y creo que es la visión que estamos recibiendo desde la dirección global”, subrayó.

En México, 3M tiene tres plantas ubicadas en Ciudad Juárez, Chihuahua; Ensenada, Baja California; y San Luis Potosí. Desde esta última, el 40% de la producción de la división de Consumo Masivo se destina al mercado mexicano, mientras que el 60% restante se exporta a prácticamente toda América Latina.

A través de esta división de negocio, la compañía fabrica y comercializa productos como fibras y esponjas bajo la marca Scotch-Brite, donde tiene una participación del 50% del mercado en México, además de adhesivos, cintas y otras soluciones para el hogar. Su portafolio cuenta con alrededor de 1,100 productos. Para 3M, México está en el top 10 de sus mercados más importantes a nivel mundial, representa más que una fuente de ingresos, pues se ha convertido en un hub de innovación y desarrollo.

Desde aquí se analizan productos, se hace todo el trabajo y adaptaciones para los nuevos lanzamientos.

A través de su negocio de consumo masivo, la compañía fabrica y comercializa productos como fibras bajo la marca Scotch-Brite donde tiene el 50% del mercado.

admin