Moody´s sube la nota a Pemex, destaca la deuda de corto plazo
A Petróleos Mexicanos le subió Moody´s local la calificación, sin embargo, la empresa tiene vencimientos de deuda por 22,800 millones de dólares en lo que resta de este año y en el 2026.
Moody’s subió la calificación de deuda senior quirografaria de largo plazo en moneda local de los certificados bursátiles Pemex, gracias al nuevo plan estratégico del Gobierno Federal.
Sin embargo, también la calificadora destacó la compleja situación que tiene la empresa petrolera con una deuda de 98,786 millones de dólares, vencimientos de 5,100 millones en lo que resta del 2025 y montos a pagar de 18,700 millones de dólares el próximo año.
“Además, tiene una deuda de más de 20,000 millones de dólares con sus proveedores y pasivos laborales que superan los 70,000 millones de dólares”, escribieron en un reporte los analistas de la calificadora.
También analistas del banco de inversión UBS, destacaron el reciente anuncio del Gobierno Federal, de que, a partir del 2027, la petrolera ya no requerirá apoyo financiero, “nuestra interpretación del nuevo plan estratégico es que dicha asistencia se otorgaría de ser necesaria.
Creemos que Pemex seguirá siendo el mayor pasivo a corto plazo del Gobierno”.
Aplauden programa
Los expertos de UBS aplaudieron que con la ayuda de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se reduzca la deuda de Pemex a corto plazo en un 32% este año, prorrogando sus grandes vencimientos este y el próximo año y su deuda financiera disminuya 10% en el citado periodo.
En Moody´s se destacaron, además del plan, dos transacciones financieras para atraer capital y fortalecer la posición financiera de la empresa.
Banobras anunció la creación de un fideicomiso para recaudar hasta 250,000 millones de pesos para fondear proyectos estratégicos. La banca de desarrollo aportará la mitad y el resto, la banca comercial y otros inversionistas.
El otro fue la emisión de bonos pre-capitalizados por 12,000 millones de dólares que emitió el Gobierno de México a través del vehículo de inversión Eagle Funding LuxCo para apoyar a Pemex. Los analistas cuestionan el incremento en la producción de crudo de Pemex, la capacidad para contar con los recursos necesarios para mejorar su desempeño.