Murió la soprano Lourdes Ambriz, Medalla Bellas Artes en Música 2023

La destacada soprano mexicana Lourdes Ambríz falleció este jueves 28 de agosto a los 64 años, tras una batalla contra el cáncer. La información fue confirmada por el equipo de la Ópera de Bellas Artes, quienes lamentaron el deceso. Por su parte, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), el Palacio de Bellas Artes, y Cultura UNAM extendieron sus condolencias a través de canales sociales.
La ejecutante de Bel canto recibió en 2024 la Medalla Bellas Artes en la disciplina de Música, correspondiente a 2023, que recibió junto con el pianista Héctor Infanzón en agosto del año pasado.
Te puede interesar
-
Arte e Ideas
Medalla Bellas Artes para tres fraguadores de música
Personalidades de la música académica, como el director orquestal Iván López Reynoso y el director coral Carlos Aransay, también externaron sus condolencias a través de redes sociales.
«Te recordaré siempre por ser una persona maravillosa y empática […], por tu arte magnífico no sólo en el escenario sino con cada uno de nosotros», publicó la soprano y también ex-directora de la Ópera de Bellas Artes, María Katzarava.
Vía WhatsApp, la contralto Ana Caridad Acosta externó su tristeza al haber «perdido a mi hermana del alma, Lourdes Ambriz», con quien compartió escena en producciones como Montezuma (Graun), Stabat Mater (Pergolesi), entre muchas otras.
“Pisamos juntas muchos escenarios, pero el mejor de todos fue el escenario de la vida; se ha ido un pedazo de mi corazón”, dijo mientras compartía que, en muchos años de amistad, incluso fueron compañeras de departamento. “Vivíamos juntas las tres, en Viena, con Graciela de los Ángeles”.
La también soprano María Luisa Tamez compartió su pesar por la muerte de Ambriz —a quien conoció en el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli y con quien compartió debut, además de un gran número de producciones operísticas—. “Era parte de mi familia”, escribió.
Te puede interesar
-
Arte e Ideas
Palacio de Bellas Artes y el Munal celebrarán el retorno con programa musical
Tamez recordó que hace poco se reunió con ella para celebrar su cumpleaños. “No paraba de cantar con nosotros, era la gran pasión de su vida; se fue un ser lleno de luz que brilló por su integridad”, recordó. “Seguirá brillando en el firmamento como el maravilloso ser humano, la maravillosa amiga, la maravillosa cantante que fue”.
Por su parte, el flautista Horacio Franco, quien también recibió con ella la Medalla Bellas Artes 2024 en aquella ceremonia de agosto referida, manifestó su pesar en redes sociales con un mensaje en el que resaltó «tu grandísima e inolvidable voz y enorme talento, tu don de gentes, tu profesionalismo […]; tu partida es terrible y devastadora”.
¿Quien fue Lourdes Ambriz?
Lourdes Ambriz (1961-2025) fue una actriz y cantante mexicana de ópera que destacó en su debut operístico con la Ópera de Bellas Artes interpretando la Olympia de Los Cuentos de Hoffman en 1982.
Con más de 40 años en escena, se presentó en los principales recintos mexicanos como el Palacio de Bellas Artes y la Sala Nezahualcóyotl y actuó con importantes orquestas extranjeras como la Orquesta de Cámara de Saint Paul, la Sinfónica de Dallas, la Sinfónica de San Francisco, la Orquesta del Centro Nacional de las Artes del Canadá, la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela y la Academia Alemana de Cámara.
En 1990 debutó en Europa cantando con la Ópera de Málaga, realizó una gira por España bajo la batuta del icónico director Eduardo Mata, y en 1991 prestó su voz cantante a Bella en el doblaje latino de La Bella y la Bestia de Disney.
Su repertorio también incluyó el estreno de óperas como Aura, de Mario Lavista, El coyote y el conejo y Paso del Norte de Víctor Rasgado, Dunaxii de Roberto Morales, Malinalli de Manuel Henríquez Romero y The Seventh Seed de Hilda Paredes.
En 2006 recibió la Medalla Mozart, otorgada por la Embajada de Austria en México y la Medalla Bellas Artes en 2024; para 2014 fue designada como subdirectora artística de la Ópera de Bellas Artes, asumiendo la dirección artística de la compañía entre 2015 y 2017.
-