La Unión Europea baja aranceles agrícolas a EU a cambio de alivio para la industria automotriz

La Comisión Europea ha cedido este jueves a la exigencia de la Casa Blanca de rebajar aranceles a productos agrarios y pesqueros procedentes de Estados Unidos para garantizar, a cambio, una reducción de los recargos a la industria europea de la automoción, a fin de proteger este sector “vital”.
El acuerdo arancelario suscrito el pasado 21 de agosto por ambos socios planteaba un arancel general del 15% a su exportaciones que se aplicará también a sectores como el farmacéutico y los semiconductores.
Te puede interesar
-
Empresas
Brasil pide a México más apertura de cara a los aranceles de Trump
Sin embargo, en el caso de los recargos a vehículos, Washington condicionó esta reducción a un mejor acceso a productos agrícolas y alimentos estadounidenses en el mercado comunitario.
En base a esta condición, la Comisión Europea ha propuesto eliminar los aranceles sobre los productos industriales estadounidenses y otorgar acceso preferencial al mercado para una gama de productos del mar y productos agrícolas no sensibles de Estados Unidos. Además, propone prolongar la exención arancelaria de la langosta, que ahora incluye la langosta procesada.
Te puede interesar
-
Geopolítica
México suspende envíos postales a Estados Unidos tras nueva política fiscal sobre paquetes
De este modo, Bruselas quiere garantizar que el automóvil quede también bajo el paraguas del 15% con efecto retroactivo desde el 1 de agosto, aunque las propuestas deben obtener primero la aprobación del Consejo y del Parlamento Europeo que las reducciones arancelarias de la UE puedan entrar en vigor.
El Ejecutivo comunitario espera que estas reducciones arancelarias del 27.5% al 15% sean efectivas a partir del primer día del mismo mes en que se presenten las propuestas legislativas de la UE, es decir, el 1 de agosto de 2025. Esto ahorrará a los fabricantes de automóviles más de 500 millones de euros en aranceles que de otro modo habrían pagado por las exportaciones en un solo mes.
Te puede interesar
-
Economía
Confianza de los consumidores alemanes caería en septiembre por pérdida de empleos
Estados Unidos también se comprometió a aplicar aranceles nulos o casi nulos a ciertas categorías de productos a las que solo se aplicará el arancel de nación más favorecida, a partir del 1 de septiembre a recursos naturales no disponibles como el corcho, todas las aeronaves y sus componentes, los productos farmacéuticos genéricos y sus ingredientes, y los precursores químicos.
-
-