Realiza Gobierno del Estado Foro Estatal «Derecho al Trabajo de las Personas con Discapacidad»

Realiza Gobierno del Estado Foro Estatal «Derecho al Trabajo de las Personas con Discapacidad»

TIJUANA, AGOSTO 27, 2025.- Con el propósito de promover la inclusión laboral y garantizar el respeto a los derechos humanos, el Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, llevó a cabo el Foro Estatal “Derecho al Trabajo de las Personas con Discapacidad” en el Centro Cultural Tijuana (CECUT).

El foro se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Solidaridad y se planteó como un espacio de reflexión para destacar la importancia del trabajo como un derecho humano y una vía de autonomía para las personas con discapacidad. La jornada buscó visibilizar las barreras que enfrentan en el ámbito laboral y, al mismo tiempo, generar propuestas para garantizar condiciones justas y accesibles.

Al tomar la palabra, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, recordó que los derechos humanos no pueden darse por sentados ni asumirse como una condición natural garantizada. “Se construyen y se ejercen todos los días. Se fortalecen desde el marco legislativo, sí, pero sobre todo desde la responsabilidad del propio Gobierno, y también desde el ejercicio en primera persona, cuando la ciudadanía los reconoce y los hace valer frente a los distintos poderes del Estado. Por ello, necesitamos ejercicios como el de hoy”, subrayó.

Por su parte, el secretario del Trabajo, Alejandro Arregui Ibarra, sostuvo que el foro logró consolidarse como un espacio de diálogo y construcción colectiva para visibilizar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad y, al mismo tiempo, generar soluciones que garanticen su acceso a un trabajo digno y productivo. “En Baja California hay una claridad de que ninguna persona debe quedarse atrás ni afuera, y que todos tenemos la responsabilidad de construir entornos más justos y equitativos”, expresó.

A su vez, la subsecretaria de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez, enfatizó que la discapacidad debe abordarse desde la igualdad y la no discriminación, y subrayó que el derecho al trabajo es una vía para la autonomía y la participación activa en la vida social y económica.

Como parte del programa, se incluyó una conferencia magistral, un panel sobre derechos laborales y ajustes razonables coordinado por el Servicio Nacional de Empleo (SNE), así como un conversatorio sobre el papel del sector privado en la inclusión laboral, con la participación de empresas como OXXO, Telcel y Jabil.

Entre las personas participantes en la ceremonia estuvieron Jorge Álvaro Ochoa, presidente de la CEDH; Brenda Roa Aguilera, directora del SNE; Miriam García, directora del CECUT; Belinda Rodríguez Moreno, secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género; Luz Lourdes Gardner, del Centro de Adaptación e Integración Escolar e InLabore; así como Adriana Rojo, coordinadora regional de Inclusión Laboral de Cadena Comercial OXXO y presidenta de la Federación de Cámaras de Comercio de Baja California.El foro concluyó con un llamado a la corresponsabilidad entre instituciones públicas, iniciativa privada y sociedad civil para eliminar la discriminación laboral y garantizar que el derecho al trabajo digno sea una realidad para todas y todos.

admin