Pactan mesas de trabajo para la reforma electoral
Consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se reunieron por primera vez con los integrantes de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, y aunque no llegaron a ninguna propuesta concreta se adelantó que acordaron crear mesas de trabajo para analizar un listado de preocupaciones técnicas planteadas por el INE.
“El primer compromiso es la elaboración de un listado de temas específicamente técnicos que vamos a poner sobre la mesa de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral como aportación en primera instancia, a partir de ahí se derivan grupos o mesas de trabajo que son altamente especializados para tocar estos temas y que quedan en el área de la Comisión”, dijo la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei tras la reunión.
Mientras que el presidente de esta Comisión Presidencial, Pablo Gómez, confirmó que llegaron al acuerdo de que entregarán un listado de temas de carácter técnico, en especial aquellos que tienen que ver con la organización de las elecciones, los controles que tienen como autoridad electoral, las votaciones, entre otras, con lo cual, dijo, se van a integrar grupos de trabajo para mantener un contacto permanente entre ambos grupos.
“Fue una conversación inicial, sin propuestas formales, pero con la disposición de mantener un contacto permanente. El objetivo es abrir camino a la imparcialidad en este proceso y garantizar que todos los funcionarios políticos actúen sin sesgo alguno”, expresó.
Incluso, Pablo Gómez aclaró que en este momento no tienen pensado comenzar con la redacción de la iniciativa de reforma electoral, pues “estamos en el momento de la crítica de nuestro sistema electoral” y de ahí saldrán los elementos para hacer modificaciones a la ley.
Diálogo con ONG
y exconsejeros
Asimismo, al ser cuestionado sobre sí se reunirán con organizaciones sociales o exconsejeros, el titular de la Comisión sostuvo que en estos momentos no tienen programadas “conversaciones” con estos sectores, no obstante, adelantó que darán inició a audiencias públicas para la sociedad en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación.
El INE informó que los temas que se abordaron en la reunión, por parte del INE, fueron la organización de los procesos electorales y concurrencia de comicios ordinarios con los judiciales; tiempos en los que se ejecutaría la reforma electoral y calendarios electorales; el diseño de la educación cívica, la especialización técnica y operativa del personal; el uso de nuevas tecnologías; fiscalización; la importancia de que la reforma electoral se fortalezca con base en un trabajo conjunto; la autonomía legal y financiera; transparencia, y el modelo de comunicación política.