Victoria histórica

Fue el Día D para las agencias estadounidenses encargadas de combatir a las organizaciones criminales transfronterizas. La fiscal general, Pamela Bondi, y los directores del FBI, Kash Patel, y de la DEA, Terrance Cole, estuvieron al frente del nutrido grupo de altos oficiales y fiscales de California, Florida, Illinois, Nueva York y Texas, que públicamente celebraron el mayor desdoro del Cártel de Sinaloa: la declaratoria de culpabilidad del Mayo Zambada.

En la primera línea de esta guerra —que se ha extendido durante tres décadas— los fiscales fueron los más elocuentes. Justin R. Simmons, del distrito Oeste de Texas, ilustró sobre los saldos sufridos por los habitantes del corredor binacional El Paso-Ciudad Juárez, por el enfrentamiento entre los cárteles que se extendió durante décadas. “(Hubo) múltiples residentes —incluyendo al menos un ciudadano estadounidense— secuestrados, torturados y asesinados por miembros del cártel de Sinaloa”.

Las autoridades estadounidenses celebraron que el Mayo Zambada y Joaquín el Chapo Guzmán —ambos fundadores del Cártel de Sinaloa— y Rafael Caro Quintero estén en prisiones federales estadounidenses, sin posibilidad de recuperar su libertad.

Jason A. Reding Quiñones, del Distrito Sur de Florida estaba exultante, por haber hecho justicia a las víctimas del cártel de Sinaloa, con la declaratoria del Mayo ante el juez Brian Cogan. “Su reinado de violencia y terror ha llegado a su fin. Nunca más volverá a dirigir un cártel que alimentaba la adicción, propagaba la violencia y destrozaba familias y comunidades a ambos lados de nuestra frontera”.

“Su declaración de culpabilidad demuestra que ningún jefe de un cártel está fuera del alcance de la justicia. Al detenerlo, estamos protegiendo a las familias estadounidenses y cortando una vía de suministro de veneno. La DEA y nuestros socios no descansarán hasta que se desmantelen todas las redes de los cárteles”, juzgó el director Cole, de la DEA.

Pam Bondi consideró al sinaloense como un “terrorista que cometió crímenes horribles contra el pueblo estadounidense… Hoy se celebra una victoria crucial en la lucha continua del presidente Trump por eliminar por completo las organizaciones terroristas extranjeras y proteger a los ciudadanos estadounidenses de las drogas letales y la violencia”.

El director del FBI, Kash Patel, amplió la perspectiva: “Nuestro trabajo no termina aquí. Seguiremos aprovechando sin descanso todos los recursos a nuestro alcance en nuestros esfuerzos por frustrar al cártel de Sinaloa y poner fin a sus operaciones de tráfico de drogas y a la carnicería que las acompaña”.

“Tras años de arduo trabajo, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Nueva York, dependiente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, logró el año pasado una acusación sustitutiva contra Ismael Zambada por tráfico de fentanilo”, declaró el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, Todd M. Lyons. “Ahora, uno de los narcotraficantes más prolíficos y peligrosos del mundo va a enfrentarse a la justicia por las vidas que ha arrebatado y las ganancias ilícitas que ha obtenido. Esto es más que una victoria para HSI: es una victoria para el pueblo estadounidense”.

Zambada García es juzgado en el Distrito Este de Nueva York, donde enfrenta una acusación conjunta de las fiscalías de Brooklyn y Miami. Con el acuerdo de culpabilidad, aceptó la transferencia de una acusación previa en el juzgado del distrito Oeste de Texas, las estantes acusaciones en su contra serán desestimadas en el momento de la sentencia.

El Mayo se convirtió en el objetivo prioritario para las autoridades estadounidense tras de la captura del Chapo, en el 2016. Ya entonces era el líder máximo del cártel de Sinaloa y bajo su égida operó “con impunidad en los más altos niveles del mundo del narcotráfico mexicano, asegurándose su éxito continuo y su seguridad frente a la detención mediante el pago de sobornos a funcionarios del Gobierno mexicano y agentes de las fuerzas del orden. Controlaba a esos funcionarios y agentes corruptos que protegían a sus trabajadores y a los envíos de droga mientras esta era transportada a través de México y hacia los Estados Unidos”.

admin