Llaman a la tenencia responsable de mascotas
En México, el abandono de perros y gatos continúa siendo una problemática alarmante. De acuerdo con Beatriz Rodríguez, Directora General de Neverías Frody y vocera del Croquetón, los principales factores que llevan a esta situación van desde problemas de comportamiento y dificultades económicas, hasta estilos de vida incompatibles con la tenencia de mascotas y la falta de esterilización que provoca camadas no deseadas.
“Un peludito no es un accesorio de la casa, es parte esencial de la familia”, enfatiza Rodríguez, quien reconoce que aún falta educación y conciencia social sobre lo que implica una adopción responsable.
La sobrepoblación impacta directamente en los albergues, que enfrentan el reto diario de cubrir no solo la alimentación de los animales, sino también sus necesidades médicas. Según testimonios de rescatistas, el gasto promedio asciende a 100,000 pesos semanales, sostenidos en su mayoría únicamente por donaciones ciudadanas.
Otro desafío es el déficit del 40% entre adopciones y devoluciones. Para Rodríguez, el problema radica en que muchas personas no consideran su estilo de vida antes de adoptar. “Tener un peludito implica alimentación adecuada, ejercicio, higiene, socialización, cuidados veterinarios y espacio”, advierte.
Campañas con causa social
En este contexto, campañas como el Croquetón se vuelven fundamentales. Además de recolectar alimento y visibilizar la problemática, generan un impacto cruzado donde empresa y consumidores se suman en equipo a favor de una causa social.
La vocera enfatiza que los apoyos más urgentes para albergues y rescatistas son alimentos y atención médica, aunque también hacen falta voluntarios y recursos económicos. Asimismo, la ciudadanía puede contribuir con acciones concretas: rechazar y denunciar el maltrato animal, fomentar la esterilización y considerar la adopción como una decisión informada y definitiva.