Ahorradores de Came acuden a la mañanera, piden a Sheinbaum abrir diálogo

Ahorradores afectados por la Sofipo Consejo de Asistencia al Microemprendedor (Came) acudieron desde las 5:00 de la mañana de este lunes a las afueras de Palacio Nacional para solicitar nuevamente una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que el pasado viernes durante la conferencia mañanera asegurara que el caso “va muy bien”.

“Con la falta de claridad por parte de todas las instancias con autoridad a las cuales hemos recurrido, nos permitimos solicitar su intervención directa en la apertura de un diálogo para que nuestras propuestas y alternativas sean escuchadas y así evitar una crisis social de gran escala”, señala el escrito que los ahorradores entregaron a personal de la Secretaría de Gobernación.

Tras ser recibidos, los ahorradores afectados lograron concretar una mesa de trabajo para el próximo 5 de septiembre con el nuevo presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Ángel Cabrera y con Edgar Amador el titular de la Secretario de Hacienda y Crédito Público, (SHCP).

“Por su lado, la SHCP únicamente menciona que ellos no son la autoridad competente, requiriéndonos dirigirnos a la Fiscalía, aún y cuando usted (dirigiéndose a Sheinbaum), por medio de sus mañaneras y en diferentes espacios, ha mencionado que la responsabilidad es de Edgar Amador Zamora, quien estaría al pendiente del caso; sin embargo, se ha encontrado ausente en nuestras peticiones de atención a alguna audiencia”, añade el documento.

Como antecedente, el viernes pasado la Presidenta señaló que será la Secretaría de Hacienda la que revise el caso, tras ser cuestionada por un reportero sobre si existe algún indicio de que puedan ser sancionados los funcionarios que incumplieron en la supervisión de la Sofipo Came.

Por su parte, los ahorradores insistieron en que, ante la falta de claridad de todas las instancias a las que han recurrido, solicitan la intervención directa de la Presidenta para abrir un diálogo en el que sus propuestas y alternativas sean escuchadas, con el fin de evitar una crisis social de gran escala.

“El impacto social de esta situación es devastador: adultos mayores, madres solteras y familias enteras han perdido los ahorros de toda su vida, esto compromete transgredir el hecho en que el individuo tiene derecho a la propiedad, el acceso a la justicia y a la seguridad social”, se lee en el documento.

Ahorradores recapitulan

Mediante el escrito entregado por los ahorradores, se detalla que desde abril del año en curso, Came cerró todas sus sucursales, canceló de facto sus operaciones, dejó de pagar de manera generalizada a sus clientes, suspendió la atención en sus líneas telefónicas e incluso vendió su sede en la colonia Del Valle para trasladarse a un edificio ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

Además, en la página de Internet de la institución apareció repentinamente un mensaje en el que se reconoce la quiebra de Came, acompañado de la cancelación del servicio de la plataforma digital “Techreo”, que era el medio a través del cual los ahorradores podían acceder a información sobre sus recursos.

“La cancelación de dicha plataforma impide en su totalidad que los ahorradores tengamos la información necesaria para ejercer las acciones legales correspondientes, dejándonos en estado de indefensión”, señalan los afectados.

Asimismo, recordaron que el pasado 9 de junio se realizó una mesa de diálogo en las oficinas de la Secretaría de Gobernación.

En esa reunión, Eugenio Laris González, vicepresidente de Supervisión de Banca de Desarrollo y Finanzas Populares de la CNBV, se negó a proporcionar información a los ahorradores.

Ante cualquier pregunta o petición, el funcionario se limitó a responder que la información de la CNBV es confidencial.

Los ahorradores solicitan la intervención directa de la Presidenta para abrir un diálogo en el que sus propuestas y alternativas sean escuchadas, con el fin de evitar una crisis social.

admin