Tu lista de útiles puede costar el doble; Profeco revela la más cara y la más barata por grado

Tu lista de útiles puede costar el doble; Profeco revela la más cara y la más barata por grado

César Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que las listas de útiles escolares para el ciclo 2025-2026 pueden tener una diferencia de precios de más de 200 pesos, dependiendo del lugar de compra. Esta conclusión se basa en un monitoreo realizado desde el 16 de junio, que analizó 689 productos esenciales para el regreso a clases.

De acuerdo con la lista sugerida de útiles escolares básicos de la Nueva Escuela Mexicana, Profeco identificó los siguientes rangos de precios por grado:

Te puede interesar

1. Útiles para primero y segundo de primaria

Para estos grados, los 10 productos básicos tienen un costo que oscila entre 203.87 y 418.80 pesos, con un precio promedio de 305.70 pesos: 

<!–>Primero–>Enlace imagen

Primero

2. Útiles para tercero de primaria

La lista para los estudiantes de tercer grado presenta un rango de precios de 223.68 pesos a 454.81 pesos, con un promedio de 333.27 pesos.

tercero primaria<!–>Enlace imagen

tercero primaria

3. Útiles para cuarto, quinto y sexto de primaria

Para los últimos grados de la educación primaria, el organismo encontró que la lista puede variar entre 237.68 y 493.82 pesos, con un promedio de 354.74 pesos.

–><!–>Cuarto a sexto primaria.–>Enlace imagen

Cuarto a sexto primaria.

4. Útiles para secundaria (3 grados)

Finalmente, para los tres grados de secundaria, la Profeco establece un rango de precios que va desde 295.04 hasta 598.82 pesos, con un costo promedio de 436.27 pesos.

Secundaria.<!–>Enlace imagen

Secundaria.

Ante estas diferencias, el titular de la Profeco recomendó a las familias comparar precios utilizando la herramienta “Quién es Quién en los Precios” disponible en la página de la dependencia. Asimismo, sugirió visitar al menos tres establecimientos distintos para asegurar la compra de los artículos más económicos y proteger su economía familiar.

La resaca de las vacaciones

De acuerdo con la encuestadora Poliester, 85.88% de los padres de familia considera que los precios de los útiles y uniformes, en comparación con el año pasado, estarán más caros.

Por ello, para 61.20% de ellos la solución para enfrentar este incremento es comprar menos productos. Mientras que 27.23% dice que adquirirá lo mismo.

Y es que los padres de familia además vienen con la resaca de las vacaciones, ya que en las actividades de verano 36.45% gastó más de 2,000 pesos, y 28.04% de ellos entre 500 y 1,000 pesos.

–>

admin