MG mantiene proyecto para abrir planta en México

Los Cabos, BCS. La automotriz china británica, MG Motor no baja la guardia para construir una planta de manufactura en México, por lo que su estrategia de expansión se mantiene firme y camina conforme a los planes, pese a la incertidumbre arancelaria y económica internacional, afirmó Daniel Nava, vicepresidente de la marca en nuestro país.

El anuncio de MG Motor durante noviembre del 2024 para invertir 1,050 millones de dólares para convertir a México en un centro de producción clave para Latinoamérica “sigue avanzando… pero, no lo puedo compartir”, aseguró el directivo a El Economista en el marco de la presentación de la SUV HS 2026 con tres motorizaciones (gasolina, híbrida e híbrida enchufable).

“Es un proyecto que se está llevando desde la oficina en China (SAIC). Tenemos un equipo de nuestro corporativo trabajando en la región, no sólo en México para el tema de inversión. Éste sigue, vamos trabajando, pero es información confidencial que no puedo compartir al momento”, destacó.

Al presumir ser la marca automotriz que comercializa más vehículos —oficialmente— de origen chino en México, el vicepresidente de MG Motor México descartó que SAIC (su matriz china) busque adquirir las instalaciones de la japonesa Nissan en Cuernavaca, Morelos, como lo había señalado Automotive News.

“No estamos buscando adquirir por el momento, una instalación previamente existente. Lo que se busca es aprovechar la fuerza de SAIC que ya tiene en la región (de Latinoamérica) para poder complementar nuestra presencia en el mercado”, aclaró Daniel Nava.

A dos meses de cumplir cinco años de su llegada en México, MG Motor se convirtió en el primer comercializador de autos chinos en nuestro país y dentro del Top Ten de ventas del mercado mexicano, y a pesar de las adversidades que enfrentó la marca, la automotriz china se declaró lista para enfrentar una nueva ola de crecimiento en México, sostuvo Daniel Nava.

“Buscamos mantener nuestro Top 10 (en ventas), conseguir el 4% de market share (participación de ventas) en el mercado y estamos seguros de que independientemente de todo lo que se dice y lo que pasa en el mercado, la industria automotriz mexicana está firme”, apostó el directivo de la firma de origen británico.

Aseguró que “la SUV HS 2026 nos va a ayudar con esa estrategia porque cubrimos las tres motorizaciones”.

admin