Proyecto Portero ¿Una confusión?…

Las relaciones entre México y Estados Unidos durante estos últimos meses han sido, por llamarlo de alguna manera “confusas”. Por una parte, Trump, y algunos de los representantes de sus agencias de seguridad se han encargado de enviar mensajes de amor y odio hacia México, donde por momentos se reconoce que unos días se trabaja, y otros días, no se hace lo suficiente. Así, entre negociaciones de aranceles, deportaciones de personajes incómodos por parte de México solicitados por Estados Unidos, y trabajos de coordinación en materia de seguridad, que de un lado afirman y de otro niegan, las dudas sobre las formas de informar la colaboración que si bien es cierto no se niega tampoco nos dejan un panorama claro sobre los objetivos estratégicos prioritarios en los cuáles ambos países están coordinándose o colaborando y como esto estaría llevándose a cabo.

El mensaje de la agencia antidrogas de Estados Unidos, misma que sostuvo una relación de lejanía con el gobierno de Andrés Manuel López, ahora nos sorprendía informando que existe una colaboración entre ambos países más estrecha, tanto así que esta semana en un comunicado dado a conocer parte de la DEA, informaban sobre el proyecto “Portero”, cuyo objetivo sería desarticular redes de contubernio criminal y detener a los “guardianes” que protegen a los grupos criminales. Estas operaciones estarían destinadas a combatir el tráfico de drogas, dinero y armas entre México y Estados Unidos, en la cual se llevarían encuentros entre autoridades de distintos niveles en áreas estratégicas de ambos países para coadyuvar en el fortalecimiento de capacidades de elementos de seguridad pública en México. Así, la agencia americana anunciaba esta semana que era una iniciativa compartida, a lo cual la presidenta de México respondió que no y rechazaba la información, aclarando que ninguna institución de seguridad había realizado convenios y/o algún tipo de acuerdo con la agencia…¿Entonces cómo entenderlo? Y ¿Por qué la DEA informaría unilateralmente algo así?

De nueva cuenta se percibe un ambiente confuso en la manera en la que se llevan las relaciones de cooperación en materia de seguridad entre ambos países, donde pareciera ser que más que coordinarse, la presión y exigencia mediante la difusión pública de información, es el recurso estratégico de presión que ha decidido imponer Estados Unidos, para hacer que las cosas marchen a buen ritmo por parte del gobierno mexicano, que ha mostrado que se pueden hacer operaciones en materia de seguridad bajo presión. Pero por parte del gobierno mexicano, ese tipo de diplomacia pública, pareciera ser que no va, ya que algo que ha sido imperativo de esta gestión, es mantener el derecho a la soberanía y nunca a la subordinación, al menos en el discurso, ya que hay ocasiones en que la desinformación nos muestra una falta de coordinación y de información compartida…

Por otra parte, la estrategia de comunicación por parte de Estados Unidos ha dejado claro que informar unilateralmente, es un recurso para exhibir, presionar o apresurar procesos, que para la agenda americana son prioridades. Es claro que los ritmos muchas vecen no se comparten con la misma urgencia y tampoco los mecanismos diplomáticos que históricamente se habían construido en agendas bilaterales compartidas. Por ahora, los malentendidos y las aclaraciones se han vuelto un recurso de contención, que en el día a día nos permiten sospechar que las negociaciones en materia económica, de migración y de crimen están todos los días en juego, y que, por parte de México, dichas presiones son inminentes. El gobierno mexicano ha sido claro: si colaboración, coordinación, pero no sumisión. Así, estas comunicaciones nos dejan muchas preguntas sobre la estrategia de comunicación e información que se esta llevando entre ambos países y no solo esto, las formas de colaboración que se han pactado entre ambas fronteras. Por ahora, la presidenta sale a desmentir algo que en su decir no existe, pero ¿Qué necesidad tenía la agencia de comunicarlo? ¿Porqué así y porque ahora? …

admin