IBTM 2025: Perú crece 36% en turismo mexicano en 2024
Perú se posiciona cada vez más fuerte en el radar del viajero mexicano. Su diversidad cultural, su gastronomía reconocida en el mundo y experiencias únicas como la Amazonía lo convierten en un destino atractivo. Durante el IBTM Americas 2025 en Ciudad de México, Max Rodríguez, director de la Oficina Comercial de Perú en México (Promperú) en entrevista con El Economista, explicó las estrategias que están consolidando al país como un referente en turismo de experiencias y de reuniones.
México: un mercado en expansión
El interés de los mexicanos por visitar Perú no deja de crecer. Tan solo en 2024, el flujo de turistas mexicanos aumentó un 36%, pasando de 76,300 en 2023 a 104,000 viajeros. “Este año tenemos el reto de mantener el crecimiento pese a la limitación en frecuencias aéreas. La clave está en atraer visitantes que busquen experiencias únicas y que generen un mayor gasto en el país”, dijo Rodríguez.
Si no podemos crecer en número de turistas, debemos generar un visitante que gaste más, que viva experiencias auténticas y que deje una derrama económica que impulse a las comunidades locales”, afirmó Rodríguez.
Amazonía: lujo y sostenibilidad
Entre los atractivos más solicitados por los mexicanos destaca la Amazonía peruana, con cruceros boutique para sólo 40 pasajeros, el destino ofrece experiencias de lujo que permiten convivir con la naturaleza sin masificación.
“Imagínate despertar y abrir tu ventana en medio de la selva amazónica. Esa es la magia de estos cruceros”, mencionó Rodríguez, quien destacó que hoy la mitad de los pasajeros suelen ser mexicanos.
Además, los lodges sostenibles en plena selva han ganado relevancia. Desde bungalows en las copas de los árboles hasta reservas naturales como Chaparrí, la experiencia combina turismo de lujo con beneficios directos para las comunidades locales.
“El turismo de lujo ya no se mide en ostentación, sino en experiencias que enriquecen el alma, que son sostenibles y que aportan a las comunidades locales”, dijo Rodríguez.
Cultura y nuevos destinos
Mencionó que si bien Machu Picchu sigue siendo el emblema, cada vez más viajeros buscan diversificar su experiencia. Destinos como Arequipa, Cusco, Puno y el Lago Titicaca ofrecen alternativas de cultura, historia y aventura.
Enlistó algunos de los lugares imperdibles en Perú son:
- Machu Picchu, ícono mundial de la cultura inca.
- Cusco, capital histórica con arquitectura colonial.
- Lago Titicaca en Puno, el lago navegable más alto del mundo.
- Amazonía en Iquitos, ideal para cruceros boutique.
- Arequipa, “la Ciudad Blanca” y su Cañón del Colca.
- Chiclayo, ciudad con arqueología, gastronomía y la ruta del Papa.
- Paracas, balneario al sur de Lima con islas y reservas naturales.
Incluso regiones menos conocidas como Chiclayo están despertando interés. Allí vivió el Papa León XIV durante 30 años, y hoy se promueve una “ruta del Papa” como experiencia temática. La ciudad también es reconocida por su gastronomía y museos arqueológicos. “Los propios mexicanos están impulsando la demanda de nuevos destinos peruanos. No sólo buscan Machu Picchu, quieren cultura, gastronomía, naturaleza y rutas temáticas como la del Papa en Chiclayo”, señaló Rodríguez.
Gastronomía, un puente cultural
El directivo enfatizó que México y Perú comparten raíces milenarias y una herencia gastronómica que hoy los coloca en la élite culinaria mundial. Entre ambos países concentran el 40% de los restaurantes listados en Latin America’s 50 Best.
“Cuando hablamos de gastronomía, hablamos de identidad, historia y creatividad. Esa es una de las razones por las que tantos mexicanos sienten curiosidad por conocer Perú”, dijo Rodríguez.
Turismo MICE y eventos
El crecimiento del segmento de reuniones también es estratégico. Durante el IBTM Americas, Promperú logró cerrar más de 180 citas de negocio en un solo día, superando las expectativas iniciales. “El turismo MICE es fundamental porque atrae a un viajero con mayor capacidad de gasto y ayuda a romper la estacionalidad”, añadió.
Al finalizar la entrevista, Rodríguez envió un mensaje directo a los viajeros mexicanos: “Cuando piensen en una experiencia diferente, en un viaje que enriquezca el alma, piensen en Perú. Aquí encontrarán historia, cultura, naturaleza y hospitalidad que los hará regresar”.